Gestiones disponibles en la APP-AEAT
Saltar índice de la informaciónRenta
El apartado "Renta" te conecta con los servicios de Renta de la campaña actual y de ejercicios anteriores, la consulta de declaraciones presentadas y la solicitud de un certificado tributario de Renta, además, dispones de un apartado al Asistente virtual de Renta, al que podrás formular tus propias preguntas, que se responderán de forma personalizada y las dudas más habituales de la Campaña de Renta. A partir del 19 de marzo podrás acceder para consultar los datos fiscales del ejercicio 2024.
-
En "Ejercicios anteriores" puedes acceder a los servicios de Renta de los ejercicios anteriores desde Renta 2018. Con las opciones disponibles según la gestión realizada en cada ejercicio: estado de tramitación de la declaración, consulta y obtención del PDF de las declaraciones presentadas, tramitación de la declaración (si no la presentaste), modificar declaración presentada y consulta de datos fiscales de cada ejercicio.
-
También puedes acceder a la consulta y descarga en PDF de las declaraciónes que hayas presentado del ejercicio actual y de ejercicios anteriores de Renta entrando en "Consulta de declaraciones presentadas".
-
En el bloque "Otras gestiones" se encuentran las opciones "Certificado tributario de Renta", "Domiciliación bancaria" y "Solicitud aplazamiento/compensación Renta".
En "Certificado tributario de Renta" tienes el acceso a la solicitud del certificado de la declaración de Renta y a la información sobre su tramitación, qué certifica y preguntas frecuentes entre otras opciones. Pulsa sobre "Solicita el certificado de la declaración de Renta" para empezar el trámite.
-
En el paso "1. Rellenar la solicitud", vendrán indicados los datos del usuario con el que has accedido, puedes solicitar el certificado en nombre propio o en representación de un tercero. Selecciona en el desplegable el ejercicio fiscal para el que solicitas el certificado y pulsa "Validar solicitud".
-
En el paso "2. Confirmar la solicitud", revisa los datos introducidos y pulsa"Firmar Enviar".
Se mostrará la información que se va a enviar y los datos del firmante. Para continuar, marca la casilla "Conforme" y pulsa el botón "Firmar y Enviar".
-
En el paso "3. Obtener certificado" pulsa sobre "Descagar documento" y obtendrás el certificado de Renta en PDF que puedes abrir y guardar en el dispositivo.
En "Domiciliación bancaria" es posible consultar las domiciliaciones solicitadas y realizar las acciones disonibles (rectificar, revocar o rehabilitar) en función de su situación y del plazo de domiciliación. Indica el ejercicio fiscal, modelo, periodo y situación, y a continuación pulsa "Buscar". Se mostrarán los registros encontrados según el criterio de búsqueda. Pulsa sobre el número de la columna "Justificante" para acceder.
En la siguiente ventana encontrarás las acciones que puedes realizar.
Si seleccionas "Revocar" deberás escoger entre "Efectuar el pago", Solicitar reconocimiento de deuda" (en este caso será necesario que selecciones también si es con compensación, con aplazamiento con domiciliación en cuenta o con imposibilidad de pago) y "Revocar sin pago" solo disponible para el modelo 714.
Si escoges "Rectificar IBAN" deberás indicar el nuevo IBAN para la domiciliación.
Si ya no está activa la domiciliación podrás descargarte la diligencia en PDF.
En "Solicitud aplazamiento/ compensación Renta", cuando no sea posible concluir la tramitación de la presentación de una solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación asociada a una deuda resultante de la presentación de una autoliquidación de IRPF , puedes volver a realizar el trámite a través de esta opción.
El acceso requiere identificación mediante Cl@ve Móvil, certificado electrónico, DNIe o número de referencia del usuario activo en la aplicación. Selecciona el ejercicio al que corresponde la deuda y pulsa "Aceptar".
A continuación, selecciona el ejercicio al que corresponde la deuda. Pulsa "Aceptar". Se mostrará la relación de las deudas de IRPF del ejercicio seleccionado dadas de alta para el deudor y que se encuentran en disposición de tramitarse por esta opción. Esta opción sólo sirve para deudas IRPF y que no hayan evolucionado en su gestión.
Haz clic en el enlace de la "Clave de Liquidación" de cada deuda para acceder a la siguiente página.
Obtendrás la información de los datos identificativos del presentador, los datos identificativos del obligado tributario y los datos de la clave de liquidación. En la parte superior se encuentran las opciones disponibles: "Aplazar", "Compensar" y "Pagar".
Sólo se puede tramitar la solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación de una deuda cada vez . Si la deuda ha evolucionado, por ejemplo, ha vencido la fecha límite de ingreso en voluntaria o se ha apremiado, ya no es posible realizar la tramitación por esta opción. En ambos casos será necesario que accedas por la opción situada en "Gestiones", "Pagar, aplazar y consultar deudas".
-