Tipos de acceso a trámites
En función del trámite de la sede electrónica al que accedas, podrás escoger entre los distintos sistemas de identificación disponibles.
-
Certificado o DNI electrónico
El certificado electrónico es una firma electrónica que se instala en el navegador para garantizar la identidad y permite realizar gestiones sin necesidad de desplazarse, por ejemplo acceder a los datos fiscales, presentar la declaración por internet, realizar pagos o solicitar certificaciones directamente a través de la página web de la Agencia Tributaria.
La firma digital que incluye el DNIe permitirá realizar los mismos trámites que otro tipo de certificados electrónicos, siempre que el certificado no haya caducado.
Para más información sobre el certificado electrónico y el DNIe consulta las ayudas sobre "Certificados electrónicos" y "DNI electrónico ( DNIe)".
-
Cl@ve Móvil
Es un sistema de identificación que permite realizar trámites por internet basado en claves concertadas; concretamente desde la APP Cl@ve escaneando el código QR al seleccionar esta forma de acceso, aportando DNI o NIE y el dato de contraste solicitado y confirmando la autenticación también desde la APP o solicitando el envío del PIN de acceso mediante SMS si no tiene la APP instalada.
Existen un gran número de trámites que permiten el acceso mediante Cl@ve: presentación de declaraciones informativas, autoliquidaciones trimestrales y mensuales (si no se está obligado al uso del certificado electrónico), la consulta, modificación y confirmación del borrador de Renta, además de la presentación de la declaración anual de IRPF, la solicitud de certificaciones tributarias, la solicitud de abono anticipado por familia numerosa, ascendiente con dos hijos o discapacitados a cargo, etc.
En el apartado "Cl@ve - Ayuda técnica" encontrarás toda la información relacionada.
-
Número de referencia
Esta opción de identificación está habilitada para los distintos servicios de Renta disponibles para cada campaña. La referencia es válida para realizar a través de internet multitud de trámites de Renta, desde solicitar cita hasta obtener su declaración mediante el sistema Renta WEB y presentar la declaración de IRPF, siempre que supongan como resultado una devolución o un ingreso con domiliciación.
El dato que se solicitará para la obtención de la referencia de Renta será la casilla 505 de la declaración de Renta 2023, además de la fecha de validez/expedición del DNI o el número de soporte del NIE. Consulta la ayuda "Cómo obtener la referencia de su expediente de Renta con casilla".
-
TOKEN
Es una clave numérica temporal necesaria para actuar en nombre propio o de terceros a través del canal telefónico. Es imprescindible disponer de certificado electrónico para obtener el TOKEN que tendrá una validez de 1 hora desde su obtención.
-
Otros sistemas de identificación
Existen alternativas a los sistemas descritos anteriomente para trámites concretos; por ejemplo la consulta de documentos electrónicos y descarga de ficheros mediante CSV (Código Seguro de Verificación).