Aplicación gratuita VERI*FACTU de la AEAT
Saltar índice de la informaciónConsulta de facturas
Para localizar una factura ya presentada accede al enlace "Acceso a la Aplicación de facturación de la AEAT", identifícate mediante Cl@ve Móvil o certificado/DNI electrónico y en el menú principal haz clic en "Consulta de facturas".

En el formulario de consulta, selecciona el año de la fecha de la operación o en su defecto de la fecha de expedición de la factura pulsando en el desplegable y el mes de la fecha de la operación o en su defecto de la fecha de expedición pudiendo seleccionar un mes o el trimestre del año en que se envió la factura. El campo "NIF del obligado emisión" aparece ya cumplimentado con los datos del contribuyente identificado.
El resto de campos, datos del destinatario, número de serie/factura y fecha de expedición de la factura no son obligatorios.
Una vez cumplimentados los filtros para la consulta pulsa el botón "Buscar" en la parte inferior.

Obtendrás los registros encontrados según los criterios y filtros establecidos en la consulta. Ten en cuenta que se muestran los 10 primeros registros, en el caso de que haya más de 10 pulsa el botón "Más" y "Avanzar". También dispones del botón "Mostrar/ocultar columnas" para seleccionar las columnas que más te interesen.
Para consultar una factura pulsa sobre el registro de la columna "Nro. Serie Factura Emisor".

En la consulta de facturas enviadas a través de la aplicación de facturación de la AEAT, una vez establecidos los filtros de búsqueda, se obtiene un listado de registros. Para obtener el detalle de una factura con la información que contiene haz clic en el registro de la columna "Nro. Serie Factura Emisor".

En el detalle puedes ver:
- Datos Presentación con la fecha y hora de remisión de la factura, fecha y hora la última modificación, el NIF del presentador, el estado y el identificador de la petición
- Datos del obligado emisión con el NIF, nombre, apellidos y dirección
- Datos del destinatario con el NIF, nombre, apellidos y dirección
- Identificación de la factura con el número de serie + número de factura, NIF del obligado emisión y fecha de expedición
- Clasificación de tipo de factura para ver el tipo de impuesto y de factura
- Datos de operación con la fecha de la operacion y la descripción de la factura
- Lista de productos y servicios de la factura
- Ajustes de factura con el importe total con ajustes

En la parte superior tienes las opciones disponibles:
- Descargar para obtener la factura en formato PDF. Se abre en una nueva ventana y puedes imprimir la factura o guardarla en tu equipo.
- Cotejar QR. Te permite verificar que la factura conste en la Agencia Tributaria.
- Anular factura. Al pulsar obtienes los detalles de la factura consultada y el boton "Anular factura" situado en la parte inferior para anularla.
- Subsanar factura. Pulsa para acceder a la "Aplicación de modificación de facturación", donde puedes cumplimentar los datos de pago que quieres modificar.
- Generar factura rectificativa. En esta opción puedes generar una solicitud de factura rectificativa modificando los campos que deseas rectificar. Al final pulsa "Validar/Generar Factura"
- Copiar factura. Se abre una ventana donde puedes seleccionar los datos que se copiarán a la nueva factura.
- Nueva factura para crear una nueva factura desde cero.
- Volver a la lista te permite volver al listado de facturas consultadas.

Las facturas emitidas usando la aplicación informática gratuita de la AEAT o bien un sistema informático de facturación (SIF) modalidad VERI*FACTU serán facturas verificables, dado que podrán ser consultadas en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria por el cliente para asegurarse de su calidad fiscal, utilizando para ello el código QR incorporado a la factura.

Utiliza la cámara de tu teléfono móvil para escanear del código QR que se encuentra en la factura que te ha entregado tu proveedor para redirigirte al servicio de cotejo de facturas VERI*FACTU de la AEAT.
No obstante, para obtener la máxima seguridad en el proceso de cotejo, es recomendable que utilices el servicio de cotejo de facturas VERI*FACTU de la APP de la AEAT, que permite el escaneo del QR.
Para acceder al cotejo de facturas VERI*FACTU abre la APP AEAT, entra en el apartado "Gestiones" y pulsa sobre "Notificaciones y cotejo de documentos y facturas". En la siguiente ventana entra en "Cotejo de facturas VERI*FACTU".

En este momento tendrás dos opciones:
-
Con código QR tributario
Para poder utilizar la lectura del código QR necesitarás dar permisos a la aplicación.

-
Con datos de la factura

Si seleccionas "Con datos de la factura" tanto si es verificable en la Sede electrónica de la AEAT como si no lo es, deberás introducir el NIF del expedidor, el Número de la factura, la fecha de expedición y el importe.

A) Si el cotejo es correcto te saldrá un aviso indicando que la factura ha sido encontrada y con idénticas características a las remitidas, "Factura encontrada".

B) Si en la Agencia Tributaria no consta ninguna factura con esas características por un retraso o error en la emisión te saldrá el aviso de "Factura no encontrada". Pero puedes volver a intentarlo pasado un tiempo.

C) Si obtienes el aviso "Factura no verificable" se trata de una factura que ha sido expedida por un sistema informático de facturación que emite facturas no verificables.
