Informes mensuales de Recaudación Tributaria
El Informe Mensual de Recaudación Tributaria (IMRT) recoge el nivel y la evolución mensual de los ingresos tributarios que gestiona la Agencia Tributaria por cuenta del Estado, las CC. AA. y las CC. LL. del Territorio de Régimen Fiscal Común.
Los ingresos tributarios del IMRT se presentan en términos de caja y líquidos, es decir, como diferencia entre los ingresos brutos y las devoluciones realizadas.
Ingresos tributarios septiembre 2025
En septiembre, además de las declaraciones mensuales habituales (devengos de agosto, julio en el caso del IVA, julio y agosto en Primas de Seguro, y junio en los impuestos sobre el alcohol), se ingresa el segundo trimestre del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (que el año pasado todavía estaba afectado por la minoración de la base imponible en un 25%) y, este año por primera vez, la liquidación anual del Impuesto sobre el Margen de Intereses y Comisiones de Determinadas Entidades Financieras.
Los ingresos tributarios alcanzaron en septiembre la cifra de 15.896 millones de euros, nivel que es superior en un 1,5% al registrado en el mismo mes de 2024. Los ingresos brutos continuaron creciendo a buen ritmo (10,5%), pero las devoluciones masivas a mutualistas, que se empezaron a realizar en agosto, y algunas extraordinarias en el Impuesto sobre Sociedades por la sentencia relativa al R. D. ley 3/2016 provocaron un incremento de cerca del 50% (48,6%) en las devoluciones realizadas y, en consecuencia, un discreto crecimiento de los ingresos totales.
En los nueve meses transcurridos en el año los ingresos son un 10,1% más altos que los del mismo período de 2024. El crecimiento es parecido en los ingresos brutos (10,4%) y en las devoluciones realizadas (11,4%). En términos homogéneos, tras corregir, entre otros factores, las devoluciones a mutualistas y otras extraordinarias, los ingresos aumentan hasta septiembre un 11,8%, tres décimas más que el acumulado hasta agosto.
En términos generales en septiembre se mantuvieron los rasgos que vienen caracterizando el comportamiento de los ingresos en lo que va de año, en particular el buen comportamiento de las retenciones del trabajo y de los ingresos por IVA, que explican 6,6 puntos del crecimiento de la recaudación (casi un punto menos si se resta el impacto por la normalización de los tipos en el IVA). A estos factores se añaden los buenos resultados que tuvieron las cuotas a ingresar de las declaraciones anuales del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y el impacto positivo de los cambios normativos. En septiembre destacan los mayores ingresos por la recuperación total del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica y por el nuevo Impuesto sobre el Margen de Intereses y Comisiones de Determinadas Entidades Financieras, que aportaron más de 900 millones a la recaudación del mes. En conjunto se estima que todas las medidas han supuesto hasta septiembre un aumento de los ingresos de casi 5.700 millones.
Próxima publicación: 28 de noviembre 2025 (octubre 2025)