Informes mensuales de Recaudación Tributaria
El Informe Mensual de Recaudación Tributaria (IMRT) recoge el nivel y la evolución mensual de los ingresos tributarios que gestiona la Agencia Tributaria por cuenta del Estado, las CC. AA. y las CC. LL. del Territorio de Régimen Fiscal Común.
Los ingresos tributarios del IMRT se presentan en términos de caja y líquidos, es decir, como diferencia entre los ingresos brutos y las devoluciones realizadas.
Ingresos tributarios agosto 2025
En la recaudación de agosto se incluyen, principalmente, las declaraciones mensuales habituales (retenciones, IVA e Impuestos Especiales), el segundo trimestre de los impuestos sobre Alcohol, Cerveza y Productos Intermedios, y la cuota diferencial positiva del Impuesto sobre Sociedades de la mayoría de los contribuyentes (aquellos que tienen un ejercicio fiscal igual al año natural y presentaron su declaración el 25 de julio).
En agosto los ingresos tributarios ascendieron hasta los 27.497 millones, un 10,6% más que en el mismo mes del año pasado. Los ingresos brutos crecieron un 13,5%, mientras que las devoluciones realizadas lo hicieron un 33,6%, en este último caso debido al comienzo de las devoluciones masivas a mutualistas de las cantidades correspondientes al periodo 2019-2022 y al adelantamiento del pago de las solicitadas en la campaña Sociedades 2024.
Los ingresos acumulados hasta agosto aumentan, con respecto al mismo periodo de 2024, un 10,8% (10,4% los ingresos brutos y 8,6% las devoluciones). Por su parte, los ingresos en términos homogéneos crecen hasta agosto un 11,6%, cuatro décimas más que la cifra acumulada hasta julio.
En los dos últimos meses se han añadido como causas relevantes para el crecimiento de los ingresos las cuotas positivas de las declaraciones anuales del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. Entre ambas aportan 2,4 puntos al aumento de los ingresos. A ello hay que añadir los elementos que ya venían de meses anteriores. En primer lugar, figuran las retenciones del trabajo y del capital mobiliario que explican 4 puntos del crecimiento de la recaudación. En el primer caso, en agosto se ha mantenido la intensidad del crecimiento, aunque la tendencia previa era de moderación por la falta de actualización de los salarios públicos y las menores subidas de los salarios en el sector privado y de las pensiones. En cuanto a las retenciones de capital, el fuerte incremento de los primeros meses se ha reducido sustancialmente al empezar a disminuir los intereses de cuentas bancarias. En segundo lugar, destacan los más de 3 puntos que agregan al crecimiento los ingresos por el IVA. Por último, un punto del aumento de la recaudación se debe a la favorable evolución de los beneficios empresariales que se refleja en el crecimiento de los pagos fraccionados del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. En todos los casos una parte del aumento es consecuencia del impacto de los cambios normativos y de gestión que, hasta agosto, se estima en casi 5.900 millones o, lo que es lo mismo, 3,1 puntos del crecimiento de los ingresos totales.
Próxima publicación: 31 de octubre 2025 (septiembre 2025)