Problemas de porcentajes. Magnitudes directamente e inversamente proporcionales
Área: Matemáticas. Tipo: Individual. Nivel: Primer Ciclo de ESO
-
A un ciudadano le descuentan por el IRPF mensualmente un 19%. Si gana 24.000€ al año, ¿Cuánto le han retenido para pagar el Impuesto? Si resulta, que le han devuelto 1.200€ al liquidar el impuesto, ¿cuál ha sido el porcentaje medio que ha pagado por el impuesto?
-
Un ciudadano paga por el IVA de tres productos un total de 427€. El primero, un ordenador portátil, le ha costado 1.200 € y ha pagado por él un IVA del 21%. Por el segundo, un medicamento para su gato, ha pagado un IVA del 10% y su precio es de 700 €. ¿Cuánto costaba el tercero, una vitrina, si el tipo de último producto es del 21%?
-
Apliquemos una supuesta proporcionalidad directa en el IRPF: Si un contribuyente con una base imponible de 16.000 € paga 2.288€ de IRPF, ¿cuánto pagaría la persona cuya base imponible fuera exactamente el doble? ¿Y el que tiene un base tres veces superior? ¿Te parece justo? ¿Qué significa que el IRPF es progresivo?
-
Localiza los tramos del tipo que se usan en el IRPF (puedes consultar p.e. el Manual práctico de IRPF 2023