Los tributos en el cine: Los intocables
Área: Interdisciplinar. Tipo: Grupal. Nivel: Segundo Ciclo de ESO
Los intocables de Eliot Ness (1987) (no recomendada para menores de 13 años) es una película dirigida por Brian de Parma, cuyos principales intérpretes son Kevin Costner, Sean Connery, Charles Martin Smith y Robert de Niro. El análisis de esa película permite hablar sobre productos de distribución reglamentada como el alcohol, el tabaco, los medicamentos y los impuestos especiales que les afecta. Además introduce el tráfico ilegal de sustancias, en el caso de la película el alcohol; se puede trasponer el problema a otros productos como los estupefacientes y el tráfico ilegal de tabaco.
-
Se puede orientar sobre los siguientes temas:
-
El alcohol es una droga que en las sociedades occidentales está reglamentado su uso por ley. Es un producto dañino que provoca en algunos casos una adicción que se llama alcoholismo. La intoxicación aguda es la borrachera. Comentar en qué afecta a los jóvenes el consumo prematuro y abusivo de bebidas alcohólicas (educación para la salud).
-
¿Qué es la ley seca? ¿Por qué crees tú que los legisladores piensan en prohibir o reducir el consumo de bebidas alcohólicas? ¿Qué otras sustancias tienen una reglamentación restrictiva? ¿Qué instituciones se encargan en España de velar por el uso legal de esos productos de consumo?
-
El grupo de Eliot Ness es un grupo especial dedicado a combatir la importación ilegal de esos productos. Buscar paralelismos en la actualidad de situaciones semejantes en España, Europa o América. ¿Con qué productos no se puede comerciar en la actualidad?
-
-
También se puede orientar la actividad hacia dos aspectos: uno individual (esos productos son nocivos-conectamos con la educación para la salud); otro social (daña a la sociedad, produce efectos sociales muy dañinos, se necesitan muchos recursos para tratar sus efectos, tanto sanitarios como socio-laborales).