Glosario
-
Arancel de aduanas: Cantidad que se paga cuando las mercancías atraviesan una frontera. No sólo tiene una función recaudatoria sino también una función de política comercial. En la Unión Europea, la cantidad que se paga por arancel de aduanas cuando se importa o exporta una misma mercancía es igual en todos los países de la Unión.
-
Blanqueo de capitales: Actividad ilegal consistente en tratar de convertir en dinero legal, los beneficios de actividades delictivas o irregulares, a través de compras, inversiones, operaciones financieras, que introduzcan tales beneficios en la economía legalizada.
-
Despacho a libre práctica: Concesión a una mercancía que entra en el Territorio Aduanero de la Unión del estatuto de "mercancía comunitaria", lo que supone que ha cumplido todos los requisitos para ser considerada como tal, incluido en su caso, el pago de derechos de importación.
-
Exportación: Salida de mercancías del Territorio Aduanero de la Unión (TAU) que sólo se autoriza tras llevar a cabo el procedimiento establecido en cada caso (declaración, inspección, abono de derechos, etc.).
-
Importación: Entrada de mercancías en el Territorio Aduanero de la Unión (TAU), que supone la realización de determinados trámites (declaración, inspección, abono de derechos, etc.) antes de poder circular por el mismo libremente.
-
Intrastat: Sistema estadístico para el tratamiento de los datos de intercambio comercial entre los países miembros de la Unión Europea.
-
Levante: Concesión de la autoridad aduanera para que el exportador o el importador, según sea el caso, pueda disponer de la mercancía que tenía depositada en los recintos aduaneros.
-
Mercado Único Europeo: Régimen comercial y tributario común a todos los países de la Unión Europea, que implica la libre circulación de mercancías en el interior de la misma y la aplicación de igual normativa y política comercial para los intercambios con terceros países.
-
Territorio Aduanero de la Unión: Coincide básicamente con el territorio de la Unión Europea, con determinadas excepciones, por ejemplo:
-
En Alemania, están exceptuados la isla de Heligoland y el territorio de Büsingen.
-
En Dinamarca, están exceptuadas las Islas Feroe y Groenlandia.
-
En España, están exceptuadas Ceuta y Melilla.
-
En Francia, están exceptuados varios territorios de ultramar como Nueva Caledonia y Polinesia Francesa.
-
En Italia, está exceptuado el municipio de Livigno.
-
Además, forman parte del Territorio Aduanero de la Unión San Marino y Mónaco, a pesar de no formar parte del territorio de la Unión Europea.