Recordemos que…
Las fronteras marcan los límites territoriales de un país. Las mercancías y personas con equipajes que viajan de un país a otro, al cruzar la frontera, han de pasar un control en la Aduana.
Las aduanas son todo el conjunto de instalaciones donde se controlan las mercancías que entran o salen de un determinado territorio.
Desde 1993, dentro de la Unión Europea no existen fronteras entre sus países miembros. Esto significa que las mercancías y las personas con equipajes pueden ir libremente de un Estado a otro de la Unión Europea sin que tengan que pasar controles administrativos en la Aduana. Por tanto, las aduanas controlan el intercambio de mercancías con países de fuera de la Unión Europea.
Los productos que no cumplen la normativa aduanera son productos de contrabando. Distintos tipos de contrabando son:
-
Tráfico de sustancias o artículos cuya posesión está prohibida (drogas, armas, etc.).
-
Tráfico ilícito de mercancías que, por su naturaleza, precisen de controles muy específicos (animales, obras de arte, etc.).
-
Entrada excesiva de artículos cuya cantidad permitida está restringida al uso personal (tabaco, alcohol, etc.).
Asimismo, la Aduana tiene importantes funciones en materia de lucha contra las falsificaciones de artículos y contra la piratería de discos, programas de ordenador, etc.