Saltar al contenido principal
¿Para qué son los impuestos?

Demografía, migraciones, ayuntamientos e impuestos

Área: Conocimiento del medio.Tipo: Individual.Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria.

  • ¿Cuántos habitantes hay en España ?

  • ¿Qué territorios están más poblados ? ¿Por qué?

  • Hay más habitantes en las ciudades que en el campo. ¿Por qué crees tú que ocurre esto?

  • Localiza dónde está el Ayuntamiento de tu población.

  • Los impuestos sirven para ofrecer servicios. ¿Qué servicios crees tú?

  • ¿Concreta qué servicios ofrece tu Ayuntamiento?

    • De seguridad.

    • De sanidad.

    • De educación.

    • De asistencia social.

    • De atención al ciudadano.

    • De alumbrado, limpieza, mobiliario urbano.

    • De transporte público.

    • De ordenación del tráfico y circulación de vehículos.

    • ¿Hay agua en tu casa? ¿Cómo llega? ¿Qué diferencia hay entre el servicio de agua y el servicio de luz (o de gas)? Si no lo sabes, pregunta a tus padres o a tu profesor.

    • Di qué son las aguas residuales. ¿Cómo se tratan? Investiga a dónde van a parar esas aguas residuales.

  • ¿Quién paga todo esto? ¿De dónde se saca el dinero para pagarlo?

  • España es una democracia avanzada. No hay ninguna ciudad ni ningún pueblo que no disponga de la mayor parte de estos servicios. Pero, ¿te puedes imaginar cómo se viviría sin esos servicios? Piensa sobre ello y escribe una redacción sobre cómo sería una ciudad o un pueblo sin luz, o sin agua corriente, o sin alcantarillado, o con calles sin pavimentar. Puedes preguntar a algún adulto sobre ello.

  • ¿Qué servicios faltan en tu localidad o Ayuntamiento?

  • ¿A qué Comunidad autónoma pertenece tu localidad?

  • ¿Cuál es la capital de esa Comunidad autónoma?

  • ¿Cuál es la capital del Estado?

  • ¿Qué diferencia existe entre la Unión Europea y el Estado Central? ¿Y entre el Estado Central y la Comunidad autónoma? ¿Y entre la Comunidad autónoma y el Ayuntamiento?