El reportero en acción
Área: Lengua Castellana y Literatura. Tipo: Individual Nivel: Primer ciclo de ESO.
-
Ponte en plan reportero: Pregunta a tus padres, a tus familiares, a tus conocidos, si recuerdan qué han pagado por impuestos este año (o el año anterior). Con los resultados de esa encuesta, haz un cuadro donde se reflejen las distintas situaciones personales y familiares de las personas que te han dado esta información y las distintas cantidades que han pagado por impuestos.
-
Sigue en plan reportero: Pregunta a tus padres, a tus familiares, a tus conocidos, por todos los servicios públicos que han usado este año (o el año pasado). Con los resultados de esa encuesta, haz un cuadro donde pongas por apartados [por ejemplo: sanidad (centros de salud, ambulatorios, hospitales, medicinas, etc.), educación, cultura y deportes (colegios, bibliotecas, piscinas, museos, centros culturales, etc.), pensiones (en el caso de tus abuelos), transportes, seguridad (policía, justicia) etc.] todos los servicios públicos utilizados por ellos. Suponiendo que hayas hecho las dos encuestas (ésta y la anterior), puedes hacer otro cuadro, donde se reflejen las distintas situaciones personales y familiares de cada persona que te ha proporcionado la información, los servicios públicos que han utilizado y lo que recuerdan haber pagado por impuestos.
-
Sigue en plan reportero: Haz un artículo (por ejemplo, con este título: "Los servicios públicos que usamos un día cualquiera") donde se reflejen varios servicios públicos que tú utilizas un día normal. Puedes pensar en lo que haces desde que te levantas hasta que te acuestas (por ejemplo, nada más levantarte, lo primero que haces es encender la luz y abrir un grifo, luego desayunas, tiras cosas a la basura, luego sales a la calle, después piensa en el colegio donde estudias, el parque donde vas con tus amigos, tu polideportivo, etc.) Haz un listado con todos ellos y pon al lado quién te los proporciona (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, etc.)
-
Sigue en plan reportero: Haz un artículo (por ejemplo, con este título: "Los jóvenes también pagamos impuestos") donde cuentes las cosas que te compras con tu paga y los impuestos que pagas en tu vida cotidiana sin darte cuenta, por ejemplo, cada vez que te compras una cosa, o vas al cine, o usas el transporte público o recargas el móvil.