Saltar al contenido principal
¿Quién recauda los impuestos y controla las aduanas?

Funciones de la Administración Tributaria

La Agencia Tributaria tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero, así como de aquellos recursos de otras Administraciones Públicas nacionales o de la Unión Europea cuya gestión se le encomiende por ley o por convenio.

Por tanto, corresponde a la Agencia Tributaria aplicar el sistema tributario de tal forma que se cumpla el principio constitucional en virtud del cual todos los ciudadanos han de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica. No obstante, la Agencia Tributaria no tiene competencias para la elaboración y aprobación de las normas tributarias, ni en la vertiente del gasto público para asignar los recursos públicos entre las diversas finalidades.

La función de gestión integral del sistema tributario estatal y aduanero se materializa en un amplio conjunto de actividades, entre las que destacan:

  • Gestión, inspección y recaudación de los tributos estatales (IRPF; IVA, Sociedades e Impuestos Especiales).

  • Recaudación de ingresos de las Comunidades y Ciudades Autónomas bien por disposición legal o por convenio.

  • Recaudación de los ingresos propios de la Unión Europea.

  • Gestión aduanera y represión del contrabando.

  • Recaudación en período voluntario de las tasas del Sector Público Estatal.

  • Recaudación en vía ejecutiva de ingresos de derecho público de la Administración General del Estado.

  • Colaboración en la persecución de delitos, especialmente contra la Hacienda Pública y los de contrabando.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, las Comunidades Autónomas y las Entidades locales también tienen competencias sobre impuestos. Por ello, en sus respectivas administraciones hay igualmente órganos encargados de esta materia.

El objetivo esencial de la Agencia Tributaria es el fomento del cumplimiento por los ciudadanos de sus obligaciones tributarias. Para ello, desarrolla dos líneas de actuación:

  • informar y ayudar a los contribuyentes a cumplir sus obligaciones tributarias,

  • detectar y corregir aquellas actuaciones que no se ajustan a lo que establecen las leyes tributarias.

Los servicios de información y asistencia al contribuyente más importantes son:

  • Información y asistencia por Internet: en la página web de la Agencia Tributaria (sede.agenciatributaria.gob.es) es posible obtener información sobre normativa y procedimientos tributarios y, además, si se dispone de firma electrónica, realizar prácticamente todas las gestiones sin necesidad de desplazamiento a las oficinas. Asimismo, en la web existen numerosas herramientas de asistencia virtual, que permiten una comunicación sencilla.
  • Información telefónica sobre dudas de carácter tributario.

  • Datos fiscales y borrador de declaración. La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes sus datos fiscales, con el objeto de facilitar la presentación de su declaración de IRPF. También ofrece el borrador de declaración de la renta, permitiendo que cumplan con su obligación de presentación de forma sencilla.

  • Programas de ayuda para la confección de declaraciones. Existen programas informáticos de ayuda para realizar las declaraciones de prácticamente todos los impuestos. Con ellos rellenar los formularios resulta mucho más sencillo. En el impuesto sobre la Renta, el programa de ayuda Renta Web es utilizado por la mayoría de los contribuyentes obligados a declarar.

  • Atención en oficinas.

Las actuaciones de control se llevan a cabo por los órganos de Gestión e Inspección Tributaria y Aduanera y están destinadas a detectar y corregir aquellas actuaciones de los contribuyentes que no se ajustan en sus obligaciones tributarias a lo que establecen las leyes, investigando, reprimiendo y sancionando a los infractores. También los órganos de Recaudación informan y asesoran en el pago de los impuestos y recaudan coactivamente aquellas deudas que no son atendidas en los plazos establecidos en las leyes.