Saltar al contenido principal
Metodología

Introducción

La estadística Cuentas anuales no consolidadas del Impuesto sobre Sociedades unifica la información que hasta 2017 se publicaba en las estadísticas de 'Cuentas anuales en el Impuesto sobre Sociedades' y la 'Estadística por partidas del Impuesto sobre Sociedades'. Está basada en las declaraciones presentadas del Impuesto sobre Sociedades correspondientes al ejercicio fiscal de referencia de la estadística, por las entidades con domicilio fiscal en el Territorio de Régimen Fiscal Común

El Impuesto sobre Sociedades es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Es de carácter directo porque grava la renta (beneficio) como manifestación directa de la capacidad económica del sujeto pasivo, y es de naturaleza personal porque tiene en cuenta determinadas circunstancias particulares de cada contribuyente, entre las que se pueden citar, el tipo de régimen fiscal, el tamaño de la entidad a efectos de la aplicación del régimen de entidades de reducida dimensión, etc., aspectos que intervienen directamente en la determinación de la cuantía de la carga tributaria que está obligado a satisfacer, coexistiendo en este modelo múltiples regímenes especiales.

Con una importancia recaudatoria elevada, su recaudación se sitúa por detrás del IRPF y del IVA en los ingresos no financieros del Estado. Sin embargo, su mejor cualidad es el elevado nivel de información de índole económica proporcionada por sus estados contables lo que posibilita el conocimiento de la realidad económica española:

  • Las declaraciones anuales del Impuesto sobre Sociedades constituyen el documento contable de mayor valor informativo entre los que presentan las empresas a la Administración Tributaria ya que abarca la estructura patrimonial, la formación del resultado ordinario de la actividad y los resultados de carácter atípico.
  • Las entidades sujetas al Impuesto constituyen el colectivo de mayor importancia económica ya que facturan aproximadamente el 90% de las ventas y dan empleo a la gran mayoría de los asalariados.