Saltar al contenido principal
Metodología

Bloque I: Datos generales

Tablas Evolutivas

Demografía empresarial

Principales Variables

Tablas Evolutivas: contiene datos de los últimos cinco años y los valores más representativos. Incluye tres tablas:

  • Número de empresas, Resultado contable y Base imponible
  • Evolución Resultado contable por tipo
  • Liquidación

La Demografía empresarial: contiene tres tablas generales que dan una perspectiva del total de entidades clasificadas por diferentes criterios y desglosado por tramos de ingresos:

  • Régimen tributario derivado de los caracteres de la declaración,
  • Situación económica de la entidad declarante establecida a partir del estudio de unas partidas concretas de la declaración
  • Tipo de personalidad jurídica diferenciada por la letra inicial del Número de Identificación Fiscal (NIF)

Principales variables: contiene tablas en la que pueden verse además del número de empresas, algunas de las partidas más importantes, como son: Inmovilizaciones materiales[1], el Resultado Contable, la Base Imponible, la Cuota Íntegra y los aumentos y disminuciones al Resultado Contable para diferentes categorías.

La información está disponible para el total nacional y desagregando éste por tipo de empresa (entidades de crédito, aseguradoras, instituciones de inversión colectiva y sociedades no financieras, éstas últimas repartidas a su vez en exentas, transparentes, cooperativas, grandes empresas y empresas de reducida dimensión), por sectores o por cifra de negocios y dentro de cada una de estas clasificaciones se puede observar el dato seleccionando una Comunidad Autónoma y el signo de resultado contable o de base imponible.

También se presentan las tablas para el total nacional y para las comunidades autónomas, las provincias o por dimensión de la empresa (sin asalariados, microempresa, pequeña, mediana y grande) y dentro de cada una de estas clasificaciones se puede observar los datos seleccionando un sector y por el signo del resultado contable o de la base imponible.

Además, se presentan un conjunto de tablas bajo la rúbrica de "Tributación al Estado No Perteneciente a Grupo por signo de base imponible" una tabla que proporciona la siguiente información: número de empresas, retenciones, cuotas del ejercicio a ingresar y devolver, los pagos fraccionados, la cuota diferencial positiva y negativa y los aumentos y disminuciones, clasificado por tipo de empresa y las sociedades no financieras por sector de actividad. Además, los datos se pueden desagregar por base imponible positiva o negativa.

En algunas de las tablas la información numérica se acompaña de gráficos y mapas representativos.

Los siguientes apartados contienen información detallada de algunos de los diferentes colectivos caracterizados por presentar modelos de cuentas anuales diferenciados:

  • Sociedades no financieras
  • Crédito
  • Aseguradoras
  • Inversión colectiva

[1] Desde 2020, para las Sociedades No Financieras, las Inmovilizaciones materiales incluyen el Inmovilizado material (Partida 00111) y las Inversiones inmobiliarias (Partida 00115)