Bloque II: Cuentas Anuales de Sociedades
Las tablas estadísticas se estructuran en 4 apartados independientes, y cada uno de ellos presenta distintas posibilidades a la hora de visualizar los datos de los que se disponen:
- Balance
- Cuentas de pérdidas y ganancias (Analítica)
- Ajustes al resultado contable
- Ratios
Balance: tabla que presenta la información de las declaraciones del Impuesto para los cuatro colectivos diferenciados por el modelo adaptado al Plan General de Contabilidad de 2008, que cumplimentan los importes detallados que componen su Activo, Pasivo y Patrimonio neto.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias Analítica: tabla que presenta información de los componentes principales de la cuenta de pérdidas y ganancias analítica adaptados a cada colectivo y al plan general contable de 2008. La definición de algunas magnitudes derivadas puede consultarse en el apartado "Variables objeto de estudio".
Ajustes al Resultado Contable: Se componen de aumentos y disminuciones al resultado contable que proceden de ajustes técnicos (diferencias de criterio fiscal y mercantil o los derivados de convenios internacionales) y ajustes que constituyen la expresión de los beneficios fiscales que operan minorando la base imponible del impuesto.
Ratios: tablas que presentan información de los ratios económicos y financieros más representativos de las sociedades no financieras y entidades de crédito. La definición de los ratios en relación a las partidas del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas se encuentra especificada en el apartado "ratios" de esta metodología.
En estos tres últimos bloques de información, desde el balance hasta los ratios, es posible acceder a información más desagregada según el tipo de empresa:
- Total empresas. Puede desagregarse por Comunidad Autónoma y sector o Dimensión de la empresa y sector (esta desagregación está disponible sólo en el apartado de Ajustes al resultado contable).
- Entidades de Crédito. Puede desagregarse por Comunidad Autónoma o por dimensión (la desagregación por CCAA no está disponible en el apartado Ratios).
- Aseguradoras. Puede desagregarse por Comunidad Autónoma o por dimensión (no disponible en el apartado Ratios).
- Inversión colectiva. Puede desagregarse por Comunidad Autónoma. (no disponible en el apartado Ratios).
- Sociedades no financieras. Éstas a su vez se desagregan por Comunidad Autónoma y por sector, por dimensión de la empresa y sector, y por tipo de sociedad (exentas, cooperativas, transparentes, grandes empresas y empresas de reducida dimensión).
- El subgrupo de Grandes empresas y Empresas de reducida dimensión se clasifica por Sector o por Comunidad Autónoma.
Además, se muestra información de las empresas pertenecientes a grupos con el siguiente detalle:
- Para los Totales Nacionales y tipos de empresa: Entidades de Crédito, Aseguradoras y Sociedades no financieras, en los datos del balance, Cuenta de pérdidas y ganancias y Ajustes al resultado contable.