Saltar al contenido principal
Metodología

V. Tramos de patrimonio total

  1. Composición del patrimonio por decilas de población y CCAA
    1. Número: es el número de liquidaciones con contenido en esa decila.
    2. Distribución: es la distribución del número de declaraciones de esa decila. Se calcula como el cociente del número de declaraciones de esa decila entre el total del número de declaraciones.
    3. Total bienes: se define como el valor de los bienes y derechos patrimoniales para esa decila.
    4. Distribución: cociente del importe de esa decila entre el número de declaraciones.
    5. Media patrimonio: cociente entre "Total bienes" y el número.
  2. Distribución de los declarantes acumulados por decilas y Comunidad Autónoma
    1. Acumulados decilas 1 a 5: proporción de declaraciones o de bienes, que está por debajo de la mediana.
    2. Acumulados decila 6 a 10: proporción de declaraciones o de bienes, que está por encima de la mediana.
  3. Recaudación total por el impuesto de patrimonio y el impuesto sobre grandes fortunas
    1. Declarantes 714: es el número de declarantes del Impuesto de Patrimonio.
    2. Declarantes con cuota: es el número de declarantes del Impuesto de Patrimonio que tienen cuota positiva.
    3. Dist. Dtes.: distribución de los declarantes con cuota.
    4. Cuota total a ingresar: suma de las cuotas del Impuesto de patrimonio y del Impuesto de patrimonio y el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF).
    5. Dist. Cuota: distribución de la cuota total a ingresar.
    6. Media: cociente entre la cuota total a ingresar y los declarantes con cuota.
    7. Dtes con cuota: porcentaje de declarantes del Impuesto de patrimonio que tienen cuota positiva.