Saltar al contenido principal
Metodología

Introducción

La Estadística de los declarantes de IRPF está basada en la declaración anual del modelo de declaración D-100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que presentan todos aquellos contribuyentes en el Territorio de Régimen Fiscal Común.

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto con gran trascendencia económica tratándose, además, de uno de los impuestos con mayor importancia recaudatoria en los ingresos no financieros del Estado, y de gran relevancia también para las finanzas autonómicas.

La estadística contiene un bloque adicional de tablas que presenta una perspectiva de género en las variables principales del impuesto, así como un grupo de tablas que recoge las medias más relevantes por género y tipo de declaración de la situación familiar de los declarantes del impuesto.

Además, se incorpora la perspectiva del declarante, presentando la información esencial con la debida separación de la correspondiente al titular y al cónyuge en el colectivo de declaraciones conjuntas. Esta nueva aportación permite disponer de una primera aproximación a la renta personal, en el concepto de renta bruta sujeta.

A partir del año 2019 se presentan dos bloques nuevos de información:

  • Ganancias y pérdidas patrimoniales: permite conocer la información del bloque de Ganancias y Pérdidas patrimoniales del modelo, cuyo tratamiento estadístico no se había realizado hasta el momento, desde dos perspectivas: una perspectiva basada en las partidas de la declaración y otra, más detallada, por tipo de operación y de activo en el total del territorio de aplicación del impuesto.
  • Viviendas: a partir de la información completa del apartado de Bienes Inmuebles del modelo y en relación a los inmuebles que son viviendas (exclusivamente uso residencial), se presenta información del número de viviendas, número de viviendas equivalentes (cómputo de las viviendas afectado por los porcentajes de titularidad(*) y disfrute(*) del uso del inmueble) e importe de las principales variables económicas conectadas a este tipo de activo, por diferentes criterios de clasificación como son los usos de la vivienda, CA del declarante y CA de ubicación de la vivienda. Asimismo, se presenta un mayor detalle de aquellas viviendas con parte arrendadas. Este bloque pasa en 2023 a ser una estadística independiente que completa la Estadística de los declarantes del IRPF y por tanto se publica aparte.

(*) % titularidad = % de propiedad o % usufructo; % disfrute = número de días en el año