BLOQUE IV: Resumen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Física
Se presenta información agregada de todas las partidas. Está formada por los siguientes grupos de tablas:
- Resumen del impuesto: contiene información general de los conceptos más relevantes tanto económicos como fiscales del impuesto. Los conceptos económicos que se presentan son los rendimientos netos del trabajo, del capital mobiliario1, del capital inmobiliario, de actividades económicas y regímenes especiales. Los conceptos tributarios más importantes son: la base imponible general y del ahorro, las reducciones de la base imponible, el montante total de aportaciones a planes de pensiones, la base liquidable general y del ahorro y datos adicionales (que agrega dos partidas con relevancia para la determinación del tipo de gravamen). También se ofrece información de la liquidación del impuesto propiamente dicha, como son las cuotas íntegras, las deducciones generales con detalle de las deducciones por vivienda habitual, las deducciones autonómicas, cuotas líquidas, cuotas líquidas incrementadas, deducciones de la cuota íntegra incrementada total, cuota resultante de la autoliquidación, retenciones y demás pagos a cuenta y el resultado de la declaración.
- Datos económicos: contiene la información agregada más importante de tipo económico contenida en el impuesto, esto es, desde los rendimientos (del trabajo, capital mobiliario e inmobiliario, imputación de rentas, regímenes especiales) hasta la determinación de la BASE LIQUIDABLE GENERAL Y DEL AHORRO y los datos adicionales con efectos sobre el tipo.
- Liquidación: bajo esta rúbrica se presentan las partidas más relevantes de la liquidación, es decir, desde la determinación de la cuota íntegra hasta la cuota líquida, diferenciando entre la parte estatal y la autonómica.
- Deducciones, retenciones y cuota resultante: en esta tabla se presentan las partidas agregadas contenidas entre la cuota líquida incrementada hasta el resultado de la declaración.
- Importe del IRPF que corresponde a cada Comunidad Autónoma: en esta tabla se presentan las partidas agregadas con información relativa al rendimiento que se cederá a las Comunidades Autónomas cuando se aplique la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación de las CCAA de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía. Los grupos de tablas anteriores se pueden desglosar atendiendo a la variable género obteniendo así, la distribución de varones, de mujeres, así como la de conjunta casados varones, con sexo del perceptor principal de renta varón y conjunta casados mujeres con sexo del perceptor principal de renta mujer. A partir de 2007 este grupo de tablas también se presenta agrupado por nacionalidad.
- Situación familiar: en esta tabla se presenta un resumen con información relevante del número medio de hijos, rendimientos medios del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario, de actividades económicas, de regímenes especiales, mínimo personal y familiar, mínimo por descendientes, mínimo familiar, reducciones medias por circunstancias laborales, personales y familiares, deducción media por vivienda y aportación media a planes de pensiones, deducción media por maternidad, incremento medio por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados, deducción media por descendientes, ascendientes o cónyuges con discapacidad a cargo, deducción media por familia numerosa y asimilada, deducción media por familia numerosa de categoría especial, deducción media por familia numerosa de categoría general y número total de declaraciones, así como el número total de declaraciones con hijo y con deducciones por maternidad, por gasto en guarderías o centros de educación infantil autorizados, descendientes, ascendientes o cónyuges con discapacidad, deducción por familia numerosa o asimilada, deducción por familia numerosa de categoría general y de categoría especial. La información de esta tabla se desglosa por la variable derivada Tipo de declaración y estado civil (DECLARACIÓN-ESTADO) definida en el apartado Variables de clasificación.
1 Tanto el integrado en la base imponible del ahorro como en la general, los bienes no afectos a actividades económicas, etc...