Saltar al contenido principal
Metodología

Objetivos de la publicación

La estadística "Rendimientos de la Actividad Económica de los Empresarios Autónomos o Personas Físicas" que ahora se presenta, es una publicación a medida, relativa a un subconjunto de la población declarante del IRPF, delimitado por las declaraciones con contenido en las partidas relativas al rendimiento de la actividad económica por cuenta propia. Por tanto, el colectivo objeto de análisis será el caracterizado por la realización de actividades económicas en los términos previstos en la normativa reguladora del IRPF, artículo 27 de la Ley.

Los rendimientos de las actividades económicas se consideran obtenidos por quienes realicen de forma habitual, personal y directa dichas actividades, presumiéndose que dichos requisitos concurren en los que figuren como titulares de las mismas

Las personas físicas declaran en IRPF todo el flujo de rentas percibidas en el periodo impositivo que coincide, salvo caso excepcional, con el año natural. El impuesto grava la renta global y, en este sentido, el rendimiento de la actividad se integra en la Base Imponible como un concepto de renta más, al igual que los rendimientos del trabajo, los de capital inmobiliario y las rentas del ahorro, que incluyen las ganancias patrimoniales o plusvalías.

De modo general, el IRPF es de carácter individual y las rentas derivadas de las actividades económicas corresponderán al declarante como empresario de dicha actividad. Sin embargo, existe la opción de tributación conjunta mediante la cual, una declaración recoge las rentas percibidas por todos los miembros de la unidad familiar. En este caso, pueden ser varios los miembros de la unidad familiar que realicen actividades económicas y que reciban, a efectos de esta publicación, la calificación de empresarios.

En tres casillas de la declaración se resume el rendimiento, entendido como la retribución del empresario o profesional, de todas las actividades de todos los titulares de la declaración. La diferenciación de partidas viene obligada por las tres modalidades de cálculo del rendimiento de actividad que conllevan obligaciones formales muy distintas.

Esta estadística completa y amplía la estadística general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Partiendo de la selección de declaraciones que tienen rendimientos de actividad económica declarados, incorpora todos los detalles relativos a la actividad económica que permiten conocer las actividades económicas que lleva a cabo, la rentabilidad de las actividades empresariales y profesionales de los autónomos, la importancia de las rentas de sus actividades respecto al resto de rentas declaradas, el número de actividades que declaran, la tasa de fracaso por actividad, y dos elementos especialmente importantes; la cuota resultante de la declaración atribuida a la actividad económica y el tipo efectivo de la actividad empresarial y profesional.