Contenido de la publicación
Contenido
La publicación está integrada por la presente Metodología y las Tablas Estadísticas.
La Metodología proporciona el ámbito poblacional y territorial de la estadística y presenta las variables de clasificación específicas creadas expresamente para esta publicación. Asimismo enumera las variables de clasificación común con la estadística general de IRPF y presenta las variables de explotación utilizadas a los fines de esta publicación.
En lo referido a variables de clasificación o de explotación comunes con la estadística de IRPF se remite al usuario a la consulta de la metodología general.
Las Tablas Estadísticas presentan la información para el TOTAL NACIONAL en cuatro bloques: el bloque I: Módulo de integración con el IRPF, el bloque II: Demografía, el bloque III: Resumen del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas, y el bloque IV Estadística por partidas.
El bloque I: Módulo de integración con el IRPF. Este bloque sirve de enlace entre la estadística de los declarantes de IRPF y la presente publicación, tabulándose aquí, los colectivos y los datos generales o principales del impuesto para que sirva de nexo entre la población declarante del impuesto y el subconjunto de declaraciones con situaciones de discapacidad.
El bloque II: Demografía. Este bloque presenta dos perspectivas, una primera que describe el colectivo de las personas con discapacidad y sus características personales, tales como edad, género, tipo y grado de dependencia; y otra segunda, que describe el colectivo desde la perspectiva de la declaración de IRPF, presentándose agrupaciones de declaraciones según la circunstancia familiar objeto de protección fiscal. Las clasificaciones que se adoptan en este conjunto de tablas son: territorial, por tipo de declaración y grado de dependencia, por combinación de las situaciones de dependencia de las personas que disfrutan del mínimo personal por discapacidad en cada declaración y según la percepción o no de rentas exentas de tributación.
El bloque III: Resumen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Este bloque se compone de un conjunto de tablas que muestran por un lado las partidas más relevantes del impuesto desde el enfoque de la discapacidad, que es el universo que se pretende mostrar y, por otro, las partidas principales en el análisis global del impuesto sobre la renta de las personas físicas (tablas resumen del bloque III de la estadística de IRPF). Este bloque se presenta, por categoría de la declaración, desde una doble perspectiva: de Comunidad autónoma y de género del perceptor principal de renta. Adicionalmente se muestra la calificación de las declaraciones según se computen o no rentas exentas entre sus ingresos.
El bloque IV: Estadística por partidas. Este bloque presenta las partidas del modelo de declaración agrupadas en 18 grupos atendiendo a la estructura de los propios modelos, facilitándose información partida a partida con detalle para 10 tramos de "rendimientos e imputaciones de renta". Cada partida puede consultarse para dos colectivos: el correspondiente a las declaraciones en las que la persona con discapacidad es uno de los titulares de las rentas, y otro, de las declaraciones en las que las personas con discapacidad son descendientes o ascendientes a cargo de los titulares de las rentas.