Saltar al contenido principal
Metodología

Categoría de la declaración (por situaciones de discapacidad)

Esta variable de clasificación es la más importante de la estadística porque constituye su columna vertebral a partir de la cual se derivan otros criterios de clasificación.

En la declaración se presentan determinadas situaciones de discapacidad que pueden afectar a cualquier miembro de la unidad familiar o a los ascendientes que no alcanzan esa consideración. Las tipologías que se han identificado son las siguientes:

  • Declarante: Grupo de declaraciones en las que existiendo una única situación de discapacidad, esta corresponde con el primer o único titular de la declaración.
  • Cónyuge: Grupo de declaraciones en las que existiendo una única situación de discapacidad, esta corresponde con el segundo titular en la declaración (sólo puede darse en declaraciones conjuntas de casados o en declaraciones individuales con deducción por cónyuge no separado legalmente con discapacidad).
  • Descendientes: Grupo de declaraciones en las que existiendo una única situación de discapacidad, esta corresponde con uno o varios hijos.
  • Ascendientes: Grupo de declaraciones en las que existiendo una única situación de discapacidad, esta corresponde con uno o varios ascendientes.
  • Múltiples situaciones discapacidad: Grupo de declaraciones en las que las situaciones de discapacidad afectan a más de un miembro de la declaración y con distinto parentesco en relación al declarante. Concurrencia de situaciones de discapacidad con distinto parentesco familiar que se ponen de manifiesto en la declaración.

Este criterio de clasificación se utiliza en el bloque II y en bloque III de las tablas estadísticas con este detalle y en el BLOQUE IV se presenta esta clasificación con un nivel de agregación distinto: se agrupan "Declarante" y "Cónyuge" en una única categoría y las demás en otra denominada "Resto de situaciones". Esta agrupación resumida aparece en las tablas bajo la denominación "Tipo de declaración_discapacidad".