Saltar al contenido principal
Metodología

Género del declarante

Debido a la variedad de tipologías de declaración y los posibles casos derivados de la existencia de dos declarantes (declarante y cónyuge) la determinación de la característica sexo se recoge en la variable de clasificación GÉNERO, que es una variable derivada que combina el tipo de declaración y el sexo.

En las declaraciones con un único declarante, esto es, las Individuales y las Conjuntas monoparentales, el sexo que se toma es el del declarante. Sin embargo, en las Conjuntas casados, se ha optado por clasificarles según el sexo del perceptor principal de renta de la unidad familiar, es decir, se ha asignado a la declaración completa el sexo del perceptor de mayor renta.

Este criterio de clasificación se introduce en los mismos términos que aparece en la estadística global del IRPF. Se incorpora aquí con el objeto de coordinar ambas publicaciones.

Entonces, la variable GÉNERO tal como se ha definido en la estadística de IRPF toma los siguientes valores (se usa en el bloque III)

  • Varón: si se presenta declaración individual o conjunta monoparental y el sexo del declarante es varón.
  • Mujer: si se presenta declaración individual o conjunta monoparental y el sexo del declarante es mujer.
  • Conjunta casados varón: declaraciones conjuntas casados y cuyo perceptor principal de rentas es varón.
  • Conjunta casados mujer: declaraciones conjuntas casados y cuyo perceptor principal de rentas es mujer.