Saltar al contenido principal
Metodología

VIVIENDAS POR UBICACIÓN DEL DECLARANTE O TITULAR O PROPIETARIO DEL INMUEBLE

  1. VIVIENDAS POR UBICACIÓN DEL DECLARANTE/TITULAR/PROPIETARIO DEL INMUEBLE en las que la distribución geográfica hace referencia al lugar de residencia del declarante del impuesto. Este bloque tiene a su vez dos apartados.

 I Clasificación de viviendas por domicilio del contribuyente

 Clasificación de viviendas según su uso: Se clasifican las viviendas por las distintas categorías según el uso, y se presentan los principales datos económicos de la parte de las viviendas destinadas al uso de arrendadas y/o a disposición, esto es, ingresos, gastos, rendimiento neto y rendimiento neto reducido del capital inmobiliario para la parte arrendada, y renta imputada para la parte a disposición. También se proporciona el número de viviendas, número de viviendas equivalentes, número de viviendas con valor catastral y sin valor catastral por usos de la vivienda. 

  • Viviendas con arrendamiento: para las viviendas con parte arrendadas se proporciona, para cada una de las CCAA, el número equivalente de viviendas, los ingresos, gastos, rendimiento neto y rendimiento neto reducido. Esta información se da para el total y en función de si la vivienda es habitual o no. 
  • Viviendas con renta imputada: para las viviendas con parte a disposición se proporciona, para cada una de las CCAA, el número equivalente de viviendas a disposición, la renta imputada, la renta imputada media y el valor catastral medio. Además, se puede consultar la información en función de si es o no vivienda habitual. 
  • Según Comunidad Autónoma de residencia del declarante en relación con la CA de ubicación de la vivienda y uso de la vivienda por el declarante: esta tabla proporciona, por un lado, el número de viviendas totales por CA de residencia del declarante y por otro, el porcentaje de viviendas que se encuentran ubicadas en la misma CA de residencia del declarante o en otra Comunidad distinta. Esta información además se puede consultar según el uso de vivienda, esto es, vivienda habitual, arrendadas y a disposición.

II Cuenta de resultados de la Actividad de arrendamiento por Comunidad autónoma del domicilio del contribuyente 

  • Cuenta de resultados de la actividad de arrendamiento por CCAA del domicilio del contribuyente: para las viviendas con parte arrendadas se proporciona las principales variables económicas del modelo como son: total de ingresos íntegros computables, total de gastos deducibles y su detalle, amortización del inmueble, amortización del inmueble accesorio, rendimiento neto, reducciones, rendimiento mínimo computable en caso de parentesco y rendimiento neto reducido del capital inmobiliario desglosando además el positivo y negativo. Para todas estas variables se proporciona el número equivalente. Además, esta información se proporciona clasificada según si la vivienda con parte arrendada es habitual, es decir, es arrendada como vivienda habitual o es una vivienda habitual que además en el año ha tenido el uso de arrendada y vivienda no habitual que son las viviendas arrendadas como otras viviendas. Atendiendo a los usos únicos o no de la vivienda en el período estudiado, también se clasifican con uso exclusivo como vivienda arrendada ya sea habitual u otras viviendas, y uso no exclusivo, que es el resto de casos que pueden darse en una vivienda con parte arrendada.

III Resumen Actividad de arrendamiento por Comunidad autónoma y provincia de la ubicación de la vivienda 

  • Resumen Actividad de arrendamiento por Comunidad autónoma y provincia de la ubicación de la vivienda: para las viviendas con parte arrendadas se proporciona, para cada una de las CCAA, el número equivalente de viviendas, los ingresos, gastos, rendimiento neto y rendimiento neto reducido. Esta información se da para el total y en función de si la vivienda es habitual o no.