4.3.4. Suministro inmediato de información (SII)
El 1 de julio de 2017 comenzó a aplicarse el sistema de gestión del IVA, basado en el Suministro Inmediato de Información (SII). Este sistema, obligatorio para determinados contribuyentes y opcional para el resto, supuso una transformación radical en la tramitación del impuesto, tanto desde el punto de vista de la asistencia como del control.
Durante 2024 se han introducido las siguientes novedades: se ampliaron las prórrogas de tipos de IVA, llegando a crear nuevos tipos al 2 % y 7,5 %, con sus correspondientes recargos de equivalencia, finalizando el 31 de diciembre de 2024 y volviendo a los tipos vigentes al inicio del sistema; se han incorporado mejoras en los libros agregados (LLAA), tales como ampliaciones en el control de periodo trimestral/mensual en IVA devengado (Facturas emitidas) e IVA deducible (Facturas recibidas), nuevos enlaces a las facturas que conforman la base imponible en la consulta de los LLAA y la actualización inmediata de la prorrata. Asimismo, se han continuado intercambios de información retroactivos desde 2022 a 2024 con las Haciendas Forales vascas, para cubrir todos los ejercicios hasta el funcionamiento del intercambio diario de facturas desde el 13 de marzo de 2023, además de solventar incidencias en los censos utilizados.