4.5.4. Infraestructura ética y gobernanza
El Plan Estratégico de la Agencia Tributaria para 2024-2027 incluye un capítulo dedicado a la Infraestructura Ética y Gobernanza, que refuerza y consolida las actuaciones que, sobre esta materia, se llevan a cabo desde el año 2023.
En este sentido, se mantiene el compromiso inequívoco de la Agencia con el fortalecimiento de los valores éticos y los mecanismos para afianzar la integridad institucional.
Todo esto, exige el asentamiento en un proceso de mejora continua, de evaluación de resultados de las acciones realizadas, y la realización de nuevas prácticas.
En este sentido, y durante el año 2024, se organizaron y ejecutaron con la colaboración del Instituto de Estudios Fiscales, cursos dirigidos a funcionarios de nuevo ingreso en la Agencia Tributaria correspondientes tanto al colectivo del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, como del Cuerpo Técnico de Hacienda.
Estos cursos, han sido objeto de evaluación por parte de los asistentes a los mismos, con un resultado muy satisfactorio.
Igualmente se han organizado en diferentes órganos territoriales, packs de bienvenida a los funcionarios de nueva incorporación, donde se insiste y recuerda los principios, valores y reglas de conductas que deben regir su desempeño profesional en el desarrollo de su carrera administrativa.
Por su parte, la Comisión Consultiva de Ética, ha continuado su actividad conforme a su objetivo fundacional, habiéndose mantenido 3 reuniones plenarias que han dado como fruto recomendaciones sobre la aplicación del Código ético para la Agencia Tributaria a las que se ha dado amplia difusión entre su personal y que dan respuesta argumentadas a diferentes cuestiones susceptibles de generar dilemas éticos.
En este ámbito de actuación es importante destacar que la Agencia Tributaria preside el Comité de Ética del CIAT recayendo en el Servicio de Auditoria Interna, el impulso y la participación en grupos de trabajos para la elaboración de documentos como el Manual de Ética, presentado en la Asamblea anual del CIAT de 2021, o el grupo que ha actualizado la Guía de autoevaluación para las Administraciones tributarias en materia de infraestructura ética, que ha sido objeto de una experiencia piloto llevada cabo en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay.
El Servicio de Auditoria Interna participa en la Comisión Coordinadora de Inspecciones Generales de Servicios, y ha tenido una destacada participación en grupos de trabajo constituidos para dar cumplimiento a los compromisos del IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 en materia de integridad, fortaleciendo valores éticos y mecanismos para afianzare la integridad de las instituciones públicas y reforzar la confianza de la ciudadanía.
El sistema de integridad de la Administración General del Estado aspira a incorporar elementos tan esenciales como un código de buena administración para los empleados públicos, un código de buen gobierno para los altos cargos, una estructura organizativa del propio sistema de integridad, canales internos de información y buzones de ética institucional, sin perjuicio de otros elementos no menos esenciales como un sistema de gestión de riesgos de integridad, actividades y medios de formación y difusión y los mecanismos de planificación, seguimiento, evaluación y revisión del propio Sistema.