Saltar al contenido principal

Desmantelado un centro de producción de marihuana que ocupaba varios pisos de un edificio en Lleida

  • Se han incautado 324 plantas de marihuana, más de 20 kilos de cogollos, dinero en efectivo y diverso material necesario para desarrollar la actividad ilícita

  • Hasta el momento se encuentran detenidas seis personas

  • Los miembros de la organización dedicaban completamente tres viviendas al cultivo de la marihuana, al tiempo que se alojaban en otras nueve, de las cuales dos tenían un uso mixto de vivienda y plantación

17 de abril de 2025.- La Agencia Tributaria y la Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Inka’, han desarticulado un centro de producción de marihuana ubicado en un edifico de reciente construcción de la localidad de Anglesola (Lleida) que se encontraba parcialmente ocupado por un grupo criminal. En esta operación dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cervera han sido detenidas hasta el momento seis personas de nacionalidad española.

En la fase de explotación, llevada a cabo en la madrugada del pasado 7 de abril tras varios meses de investigación previa, se produjo la entrada en el edificio por parte de efectivos de los Grupos de Respuesta e Intervención (GRI) adscritos a la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Cataluña, así como por efectivos de Policía Nacional.

Una vez garantizada la seguridad en el interior del edificio y detenidos los principales cabecillas de la organización que habitaban en diferentes pisos de su interior, la comitiva judicial pudo acceder al mismo junto con funcionarios de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Lleida y de Policía Nacional, y procedieron a su registro.

Un edificio parcialmente dedicado al cultivo de la marihuana

En el transcurso del registro se detectaron tres viviendas del inmueble convertidos en salas de cultivo de marihuana, mientas otras nueve eran ocupados ilegalmente como vivienda habitual por parte de los miembros de la organización y sus familias, que, incluso, dedicaban dos de las viviendas a un uso mixto como alojamiento y plantación.

Tanto las plantaciones como las viviendas captaban ilegalmente la energía eléctrica desde un transformador cercano, por lo que a los miembros de la organización se les imputa también un presunto delito de defraudación de fluido eléctrico. La misma mañana del registro, la empresa suministradora de energía eléctrica procedió al corte del suministro y a la inutilización de las conexiones ilegales.

Como resultado del registro se procedió a la intervención de un total de 324 plantas de marihuana, más de 20 kilos de cogollos, así como dinero en efectivo presumiblemente procedente del tráfico ilegal de estupefacientes. El valor total de la droga intervenida hubiera superado los 500.000 euros.

Así mismo se localizaron un gran número de focos halógenos, ventiladores, filtros de carbono, bombas de agua, compresores de aire acondicionado y productos fitosanitarios, todos ellos necesarios para los cultivos de marihuana en interior, que fueron inutilizados o destruidos en el mismo lugar en cumplimiento de la orden judicial.

La droga intervenida y los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Cervera y se ha decretado su ingreso en prisión.

La investigación de los funcionarios de Vigilancia Aduanera y de la Policía Nacional continúa abierta, por lo que no se descarta que se produzca nuevas detenciones en los próximos días.