Saltar al contenido principal

Intervenidas 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao

  • Los agentes descubrieron el tabaco en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo y portaban 1.900 cajetillas cada una

  • Han sido denunciadas por una infracción de contrabando

30 de julio de 2025.- Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria junto con guardias civiles de la Sección Fiscal y de Fronteras del aeropuerto de Bilbao, han intervenido, el pasado 13 de julio, 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando a dos pasajeras procedentes de un vuelo de Armenia con escala en Atenas. Cada una portaba 1.900 cajetillas.

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y guardias civiles, actuando ambas instituciones como Resguardo Fiscal del Estado bajo la dependencia funcional de la Dependencia Regional de Aduanas de la Agencia Tributaria en el País Vasco, diariamente realizan, entre otras actuaciones, inspecciones de pasajeros y equipajes según criterios preventivos de riesgo en la sala de llegadas del aeropuerto de Bilbao.

Una vez realizados los análisis oportunos sobre las maletas seleccionadas del vuelo Atenas - Bilbao, detectaron que los equipajes facturados de dos pasajeras escondían, cada uno, 1.900 cajetillas de tabaco sin declarar, haciendo un total de 3.800 cajetillas. El valor total del tabaco intervenido en las dos actuaciones se sitúa en el entorno de los 19.000 euros.

Las infractoras, que portaban dos maletas de grandes dimensiones cada una y completamente llenas de cajetillas de tabaco, afirmaron no tener relación entre sí.

Los agentes levantaron un acta por infracción de contrabando a cada una de las pasajeras por portar tabaco sin declarar, siendo remitida a la Jefatura Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria en el País Vasco.

Calidad del tabaco de contrabando

Suele ser significativamente inferior a la del tabaco legal y regulado, ya que la materia prima esta mezclada con residuos y no pasan controles de calidad, pudiendo contener pesticidas o químicos no autorizados, e incluso una mayor concentración de agentes cancerígenos.

Se encuentran disponibles para su descarga imágenes del operativo en este enlace.