Saltar al contenido principal

Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil realizan un simulacro aeronaval conjunto frente al litoral de Alicante y Valencia

  • Estos ejercicios suelen llevarse a cabo con el objeto de establecer y verificar los protocolos de comunicación, activación, coordinación y actuación en la lucha contra el narcotráfico

20 de junio de 2025.- Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en el marco del protocolo de actuaciones operativas que suelen realizar conjuntamente, han llevado a cabo un ejercicio de actuación contra el narcotráfico en las costas del norte de la provincia de Alicante y sur de Valencia el pasado 11 de junio. Estos ejercicios suelen llevarse a cabo con el objeto de establecer y verificar los protocolos de comunicación, activación, coordinación y actuación en la lucha contra el narcotráfico 

El simulacro consistió en la detección por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de una embarcación semirrígida a unas siete millas al Este de cabo de la Nao náuticas a través de la playa de Cullera, alertando al Centro Operativo Complejo (COC) y trasladándose al lugar un helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil en Valencia.

Tras confirmar que se correspondía con una embarcación sospechosa relacionada con el narcotráfico, embarcaciones de Vigilancia Aduanera en Alicante, junto a embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, iniciaron su persecución. A la vez, se dio aviso por al Centro de Coordinación Operativa Permanente, CECOP, de Vigilancia Aduanera,  y al Centro de Operativo Complejo al COC de Valencia, activándose la patrullera "Colimbo IV" de Vigilancia Aduanera con Base en Ibiza y la patrullera ‘Río Júcar’ del SMP de Guardia Civil de Valencia, que terminaron la persecución del objetivo tras recoger el helicóptero del servicio aéreo de Guardia Civil a un agente que simulaba ser un narcotraficante que cayó al agua, el dispositivo terminó en la zona de El Brosquil, al sur de Cullera.

En el simulacro participaron las patrulleras de altura "Arao" y la interceptora "Colimbo IV" de la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. Mientras que, por parte de la Guardia Civil, intervinieron el buque de altura "Rio Adaja", la "Río Júcar", dos helicópteros del Servicio Aéreo con sede en Valencia y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Todos ellos intervinieron directamente o prestaron apoyo durante el ejercicio.

Con carácter previo, y tras la ejecución del ejercicio, se llevaron a cabo sendas reuniones de coordinación, en el marco del protocolo de coordinación de actuaciones operativas entre el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y la Dirección Adjunta Operativa de la Dirección General de la Guardia Civil, tanto para preparar las maniobras como para valorar posteriormente su desarrollo, en las que no sólo se puso de manifiesto el buen hacer profesional de todos los especialistas sino también el magnífico clima de entendimiento y colaboración entre integrantes de ambos Cuerpos.

Se encuentran disponibles para su descarga imágenes del operativo en este enlace.