Desarticulada una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana en Zaragoza y Huesca
-
Se han realizado tres registros, dos en la provincia de Zaragoza y uno en la de Huesca, donde se localizaron más de 4.200 plantas de cannabis, 13.300 euros en efectivo, casi 19.000 dinares serbios y documentación relevante para la investigación
-
Dos de los chalets eran utilizados íntegramente para el cultivo de la sustancia, contando con más de diez dependencias perfectamente acondicionadas para desarrollar esta actividad
-
Se ha detenido a seis personas por supuestos delitos contra la salud pública, por tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal
19 de septiembre de 2025.- El Área Regional de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Aragón (ARVA) y el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza, han llevado a cabo la denominada operación ‘Kodra-Cerros’ que ha finalizado con la desarticulación de una organización criminal dedicada al cultivo ‘indoor’ de marihuana que tenía su base de operaciones en las provincias de Zaragoza y Huesca.
La operación se inició en marzo de 2023 ante la posible existencia de un chalet, ubicado en la urbanización Las Lomas de Gállego, del término municipal de Zuera (Zaragoza), que podría estar siendo utilizado para el cultivo ‘indoor’ de marihuana. Fruto de la intensa labor de investigación desarrollada por especialistas de EDOA y ARVA, se logró determinar la existencia de una organización criminal, compuesta por varias personas y perfectamente jerarquizada, dedicada al cultivo de cannabis sátiva en el interior de dos inmuebles, en régimen de alquiler, ubicados en la localidad oscense de Banastás y en la urbanización Las Lomas de Gállego de Zuera. Así mismo, se detectó que ambos chalets estaban destinados exclusivamente al cultivo ‘indoor’ de marihuana y que, para abastecer de suministro eléctrico a las plantaciones, se habrían realizado manipulaciones en la instalación eléctrica para tomar la energía de manera ilícita del alumbrado público.
Explotación de la operación con tres registros
Con todos los datos obtenidos durante los operativos, que evidenciaban dicha actividad ilícita, el pasado 18 de junio, de madrugada, se efectuaron un total de tres registros domiciliarios, uno de ellos en un chalet de Banastás, el segundo en el ubicado en Las Lomas de Gállego y un tercero en una vivienda situada en Zaragoza capital, donde residían los líderes de la organización.
Durante la inspección desarrollada en los chalets de Banastás y Las Lomas se verificó que ambos inmuebles habían sido acondicionados para el cultivo de la sustancia, existiendo más de diez estancias que fueron construidas con placas de yeso, tipo ‘pladur’ o ‘sándwich’, para separar los cultivos según las distintas fases de crecimiento de las plantas. Las estancias contaban con ventiladores, filtros de carbono, sistemas de iluminación halógenas, transformadores, conductos de ventilación y depósitos de agua, así como un complejo cuadro de iluminación para poder suministrar de electricidad a estas plantaciones.
En la vivienda oscense se intervinieron 1.212 plantas de pequeño tamaño que, conforme transcurriría el crecimiento, serían distribuidas a otras estancias acondicionadas para ello. Además, se localizaron gran cantidad de materiales necesarios para el cultivo en la parte superior del inmueble, también utilizado como zona de secadero. El cuidado de esta plantación estaba al cargo de dos personas que residían en dicho lugar, de manera continuada, a los cuales les aportarían los víveres necesarios sin necesidad de abandonar el inmueble en ningún momento, y que fueron detenidas en dicho operativo.
En el chalet de Las Lomas se localizaron 3.070 plantas, en diferentes estados de crecimiento, que se cultivaban en estancias de las tres plantas de la vivienda, perfectamente acondicionadas y con los mismos elementos que en el registro anterior. El mantenimiento se efectuaba por dos personas que, igualmente, residían de forma permanente en este inmueble, y que fueron detenidos por los agentes.
Esa misma mañana se procedió a realizar un tercer registro, ubicado en Zaragoza capital, donde residían dos líderes de la organización, un hombre y una mujer, que también fueron detenidos. En la inspección del domicilio se intervinieron más de 12.500 euros en efectivo, y casi 19.000 dinares serbios, que fueron hallados en el interior de prendas de vestir y huchas pertenecientes a los detenidos.
El balance total de lo intervenido en los tres registros asciende a 4.282 plantas de cannabis en diversos estados de crecimiento, más de diez dependencias acondicionadas expresamente para el cultivo de la sustancia, numerosos productos necesarios para el crecimiento de las plantas, documentación de gran relevancia en la investigación que evidenciaba la actividad ilícita de la organización, un total de 13.300 euros y 18.920 dinares serbios, en efectivo, teléfonos móviles y multitud de documentos de identidad falsificados, pertenecientes al líder de esta red criminal.
La defraudación de fluido eléctrico detectada en los chalets de Las Lomas y Banastás asciende a 160.000 euros.
Detenidos e ingreso en prisión
A los seis detenidos, cinco varones y una mujer, de nacionalidad serbia y eslovaca, de edades comprendidas entre los 30 y 50 años, se les imputan supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública por tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. Además, a dos de los detenidos les constaba orden internacional de extradición. Al líder del grupo se le imputó también un delito de falsedad documental al localizársele varios documentos de identidad falsificados. Tras quedar a disposición judicial, se decretó el ingreso en el Centro Penitenciario de Zuera de todos los detenidos.
En esta operación, cuya investigación está al cargo de especialistas de ARVA y EDOA, participaron agentes de Policía Judicial de Casetas, Equipo Roca de Casetas y Huesca, así como de las USECICs de Zaragoza y Huesca.
Aunque esta organización criminal se da por desarticulada, la investigación todavía se encuentra abierta. Se ha llevado a cabo una detención adicional y se está realizando una investigación patrimonial de los principales responsables de la organización.
Se encuentran disponibles para su descarga imágenes del operativo en este enlace.