Presentación de la solicitud de devolución de IVA a no Establecidos (modelo 360)
Saltar índice de la informaciónEnvío de fichero de presentación para la solicitud de devolución del IVA (modelo 360)
Para poder realizar la solicitud de la devolución del IVA es necesario cumplir con una serie de requisitos, como disponer de firma digital o estar suscrito al servicio de notificaciones telemáticas, en concreto, al procedimiento AEATPI20050425IVANOR. Esta suscripción se realiza desde el servicio "Suscribirse voluntariamente a las notificaciones electrónicas" en la Sede electrónica de AEAT.
Si la presentación se realiza en nombre de un tercero (es decir, el presentador es distinto al solicitante), y el presentador quiere recibir las notificaciones del solicitante, además debe estar apoderado para recibir las notificaciones del modelo 360 de ese solicitante. Es decir, tiene que tener habilitado el trámite específico de apoderamiento NOTIVANOR (o el trámite general, GENERALNOT).
El fichero de presentación deberá cumplir con la estructura establecida en el diseño lógico de registro publicado. Puedes consultarlo en la opción "Diseños de registro" del apartado "Ayuda" de la página de la Agencia Tributaria.
IMPORTANTE:
Tras la identificación con certificado electrónico obtendrás la página de envío del fichero. Haz clic en "Importar DR" para importar el fichero.
Una vez cargado el fichero, se incorporan todos los datos al formulario de solicitud de devolución.
En la página 2 se cargan los datos de la devolución solicitada, la modificación de la prorrata del año anterior, los datos bancarios y los anexos.
En la siguiente y última página, página 3, se muestra la lista de operaciones cargadas
Por último, haz clic en "Validar declaración". Se muestran los errores que haya (si los hay), para corregirlos antes de la presentación. Si no hay errores se indica "No existen errores". Si todo es correcto haz clic en "Firmar y Enviar" para presentar la declaración.