Saltar al contenido principal
Manual de Tránsito

II.8.3. Prueba del estatuto aduanero de los vehículos automóviles de carretera de la Unión

Para determinar el estatuto aduanero de los vehículos automóviles en el territorio aduanero de la Unión, es necesario respetar las normas siguientes:

  1. La normativa relativa a la circulación de mercancías de un punto a otro del territorio aduanero de la Unión es plenamente aplicable a la circulación de los vehículos automóviles, embarcaciones de recreo y aviones privados.

  2. El término «circulación» no se limita a designar el uso del vehículo cuando se desplaza por el territorio aduanero de la Unión, sino, como ocurre con las demás mercancías de la Unión, también a la transferencia de la propiedad (suministro/adquisición) y a los cambios de residencia que incluyan el traslado del vehículo sin cambio en la propiedad.

  3. El artículo 153 del CAU establece que «se presumirá que todas las mercancías que se hallan en el territorio aduanero de la Unión tienen el estatuto aduanero de mercancías de la Unión, salvo que se compruebe lo contrario». Esta presunción se aplica también a la circulación de los vehículos.

  4. Por esta razón, cuando se importan de un tercer país vehículos que se despachan a libre práctica sin haber sido matriculados en un Estado miembro, pueden expedirse con destino a otro Estado miembro como mercancías de la Unión sobre la base de la presunción que recoge el artículo 153 del CAU. Estos vehículos deben recibir el mismo tratamiento a efectos de matriculación que los fabricados en la Unión.>/p>

  5. En tales circunstancias, la matriculación de los vehículos nuevos no debe depender de la prueba de su estatuto aduanero de mercancías de la Unión.

  6. En caso de duda, las autoridades competentes pueden solicitar información en concepto de asistencia mutua. Sin embargo, estas solicitudes no deben formularse con carácter rutinario.

  7. En consecuencia, los vehículos de la Unión deben poder circular dentro del territorio aduanero de la Unión en las mismas condiciones que cualquier otra mercancía de la Unión. No está prevista ninguna intervención de la aduana.

  8. Estas normas no afectan a las disposiciones aplicables en materia fiscal, en particular a las relacionadas con la exigencia de matriculación en los países de residencia de los propietarios.

  9. Sin perjuicio de las normas expuestas anteriormente, cualquier vehículo automóvil matriculado en un Estado miembro de la UE gozará de estatuto de la Unión siempre que:

    a) se presente el documento de matriculación correspondiente a las autoridades aduaneras del Estado miembro donde se va a introducir el vehículo; y

    b) la matriculación de este vehículo, tal como se desprende del documento y eventualmente de la placa de matrícula, responda exactamente a las características que se citan a continuación, según el país de matriculación.

    En su defecto, la prueba del estatuto aduanero de mercancías de la Unión deberá presentarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 199 del AE.
  10. Prueba del estatuto aduanero de los vehículos automóviles de carretera de la Unión por medio de las indicaciones extraídas de la matriculación (artículo 208 del AE):

Alemania

En Alemania, la prueba del cumplimiento de las especificaciones de la Unión para la matriculación de los vehículos automóviles (vehículos automóviles y sus remolques) se considera válida si se ha expedido un certificado de matriculación nacional y los vehículos llevan una placa de matrícula rectangular con una combinación de letras distintiva del distrito administrativo (de hasta tres letras) y un número de identificación (formado por un grupo de letras y cifras) (véase el ejemplo 1).

Tras el número de identificación del vehículo, las placas de matrícula pueden llevar también la letra de identificación «H» («placa de matrícula de vehículo antiguo» para los vehículos históricos; véase el ejemplo 2) o llevar indicado un plazo específico de conducción («placa de matrícula temporal»; véase el ejemplo 3).

La prueba de las especificaciones de la Unión no se considera válida si los vehículos llevan una placa de matriculación:

  • cuya combinación de letras distintiva del distrito administrativo se sustituye por el número 0 (placa de matrícula especial para el cuerpo diplomático y las organizaciones internacionales que gozan de privilegios o inmunidades);
  • que, tras un número de identificación formado exclusivamente por números, lleva una letra de identificación —como, por ejemplo, la «A»— y una fecha de expiración indicada en un campo de color rojo;
  • para la exportación (véase el ejemplo 4);
  • válida por un período breve (placa de matrícula por un período limitado), cuyo número de identificación está compuesto exclusivamente por números y se incluye una fecha de expiración indicada en un campo amarillo.
  • que se utiliza específicamente para someter a un vehículo a un procedimiento de ensayo o a una prueba de conducción o para su traslado (véase el ejemplo 5);
  • cuyos caracteres no figuran en negro, sino en rojo.
  • Los números de matrícula pueden consistir en una o dos líneas.

Ejemplo 1

Combinación de letras distintiva del distrito administrativo y número de reconocimiento

Ejemplo 2 («Placa de matrícula de vehículo antiguo» para vehículos históricos)

Ejemplo 3 (Placa de matrícula temporal)

Ejemplo 4 (Placa de matrícula para la exportación)

Ejemplo 5 (Placa de matrícula utilizada cuando un vehículo se somete a un procedimiento de ensayo, una prueba de conducción o para su traslado)

Austria

En Austria, el sistema de numeración consiste en un «signo distintivo» y un «signo reservado».

El signo distintivo está formado por una o dos letras e identifica el distrito administrativo (distrito político), ciudad estatutaria, Gobierno estatal o autoridades federales; el prefijo consiste en una combinación de cifras y letras.

Las placas de matrícula son de color blanco con los caracteres en negro y dos franjas estrechas de color rojo, blanco y rojo en los bordes superior e inferior. Las placas están formadas por letras latinas y números arábigos. Desde noviembre de 2002, las placas incorporan en la parte izquierda un campo azul con una letra «A» de color blanco debajo de la corona de estrellas de la UE.

Los símbolos y las letras de identificación están separados por un emblema. En el caso de las placas ordinarias, es el escudo del respectivo estado federado y, debajo, el nombre de dicho estado en letras mayúsculas de color negro.
Las placas —mayoritariamente en formato rectangular apaisado con esquinas redondeadas— tienen las siguientes dimensiones (anchura × altura):

  • Una sola línea: 520 × 120 mm, altura de los caracteres 67 mm
  • Dos líneas: 300 × 200 mm, altura de la fuente 67 mm

Ilustraciones de ejemplo:

Bélgica

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Bélgica tienen el estatuto aduanero de mercancías de la Unión salvo en los casos que se presentan a continuación.

1. El certificado de matriculación, tal como se ilustra a continuación, lleva la abreviatura T1, que:

a. en caso de haber sido expedido antes del 16 de noviembre de 2010, se presentaba en el reverso de la primera página, en la parte izquierda de la sección reservada a la importación temporal;

b. en caso de haber sido expedido a partir del 16 de noviembre de 2010, se presentaba en el anverso de la parte 1, en el cuadro relativo a la importación temporal, en la esquina inferior izquierda.

2. Si el vehículo lleva una placa «comercial», no podrá gozar del estatuto aduanero de mercancías de la Unión. En este caso, la autorización para la importación temporal deberá encontrarse en el vehículo. El certificado de matriculación incluye, en lugar de las características del vehículo, el número de matrícula, la fecha de validez, el tipo de «placa mercantil», el número de registro nacional o el número de empresa y la cilindrada máxima o la potencia máxima solicitada por el titular.

Las placas de matrícula correspondientes incluyen un número de índice, un grupo de tres letras y un grupo de tres cifras, en las combinaciones siguientes:

  • «placas mercantiles» para automóviles: 1 — Z + otras 2 letras + 3 cifras;
  • «placas mercantiles» para motos: 1 — ZM o 1 – ZW + otra letra + 3 cifras (las dimensiones son distintas a las de otras placas; índice y letras en la parte superior, cifras en la inferior);
  • «placas mercantiles» para ciclomotores: 1 — SZ + otra letra + 3 cifras (las dimensiones son distintas a las de otras placas; índice y letras en la parte superior, cifras en la inferior);
  • «placas mercantiles» para remolques: 1 — ZQ o 1 — ZU + otra letra + 3 cifras.

Las cifras y las letras son de color verde y están dispuestas sobre un fondo blanco. Además, deberá colocarse en un lugar especialmente destinado a tal fin una viñeta autoadhesiva que indique el año.

3. Si el vehículo lleva una placa «de prueba», no podrá gozar del estatuto aduanero de mercancías de la Unión. En este caso, la autorización para la importación temporal deberá encontrarse en el vehículo. No obstante, no está permitido que estos vehículos circulen fuera del territorio belga. El certificado de matriculación incluye, en lugar de las características del vehículo, el número de matrícula, la fecha de validez, el tipo de «placa mercantil» y el número de registro nacional o el número de empresa.

Las placas de matrícula correspondientes incluyen un número de índice, un grupo de tres letras y un grupo de tres cifras (dos en el caso de los ciclomotores), en las combinaciones siguientes:

  • para turismos: 1 — ZZ + otra letra + 3 cifras;
  • para motocicletas: 1 — ZZM o 1 – ZZW + 3 cifras (las dimensiones son distintas a las de otras placas; las letras en la parte superior y las cifras en la inferior);
  • para ciclomotores: 1 – SZZ + 2 cifras (las dimensiones son distintas a las de otras placas; las letras en la parte superior y las cifras en la inferior);
  • para los remolques: 1 – ZZQ o 1 — ZZU + 3 cifras.

Las cifras y las letras son de color verde y están dispuestas sobre un fondo blanco. Además, deberá colocarse en un lugar especialmente destinado a tal fin una viñeta autoadhesiva que indique el año.

Bulgaria

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Bulgaria gozan de estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando llevan una placa de matrícula rectangular cuya inscripción es una combinación de letras y de cifras indicadas en negro sobre un fondo blanco reflectante, con una banda azul en su lado izquierdo.

En la banda azul de la placa de matrícula figura la bandera de Bulgaria y las letras BG en blanco.

La inscripción consiste en una combinación de tres grupos de caracteres (por ejemplo, C 5027 AB).

  • El primer grupo está formado por letras y corresponde a la división territorial.
  • El segundo grupo está formado por cuatro cifras.
  • El tercer grupo consiste en series de una o dos letras.

No se considera que los vehículos de automóviles matriculados en Bulgaria tengan estatuto aduanero de mercancías de la Unión si llevan:

  • una placa de matrícula rectangular cuya inscripción consiste en una combinación de seis cifras separadas en el medio por la letra «B» en negro sobre fondo blanco y el año de validez va indicado sobre fondo rojo en el lado derecho;
  • una placa de matrícula rectangular cuya inscripción consiste en una combinación de seis cifras separadas en el medio por la letra «T» o «H» en negro sobre fondo blanco;
  • una placa de matrícula rectangular cuya inscripción consiste en una combinación de las letras «C» «CC» o «CT» con cifras indicadas en blanco sobre fondo rojo; o
  • una placa de matrícula rectangular cuya inscripción consiste en una combinación de las letras «XX» con cifras en blanco sobre fondo azul.

Los vehículos que disponen de estos tipos de matrícula pueden tener o no estatuto aduanero de mercancías de la Unión.
Tal estatuto solo puede determinarse consultando la documentación pertinente.

Chequia

1. Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Chequia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión si su matrícula corresponde a una de las series especiales siguientes:

  • Placa de matrícula rectangular de fondo blanco con una inscripción de entre cinco y siete caracteres (al menos una letra y una cifra) indicada en negro, por ejemplo, 1K3 2246. La primera letra corresponde a la subdivisión territorial. Placa «por encargo» formada por cinco, siete u ocho caracteres (al menos una letra y una cifra) de color negro sobre fondo blanco. Los vehículos del ejército incorporan placas compuestas por siete números arábigos (sin letras) sobre un fondo blanco. La placa de matrícula de los vehículos especiales y los tractores para uso agrícola y forestal es de fondo amarillo.
    Ciertos vehículos automóviles circulan con una placa de matrícula blanca perteneciente a series anteriores, formada por una combinación de dos o tres letras y cuatro cifras en negro separadas por pares mediante guiones (por ejemplo, CHA 63-46). Los camiones, autobuses y remolques pertenecientes a series anteriores llevan una placa de matrícula rectangular con fondo amarillo.
  • Placa de matrícula rectangular, en blanco con cifras indicadas en negro, utilizada a efectos de exportación, y con una zona en rojo sobre la que figura la fecha de expiración.
  • Placa de matrícula especial rectangular, en blanco con caracteres en negro, cuya inscripción consiste en las letras «EL» seguidas de tres, cuatro o cinco cifras (vehículos eléctricos).
  • Placa de matrícula especial rectangular, en blanco con caracteres en verde, cuya inscripción consiste en dos cifras seguidas de la letra «V» y dos, tres o cuatro cifras (vehículos históricos).
  • Placa de matrícula especial rectangular, en blanco con caracteres en verde, cuya inscripción consiste en dos cifras seguidas de la letra «R» y tres o cuatro cifras (coches de carreras y motocicletas).
  • Placa de matrícula especial rectangular con caracteres en verde, para manipulación permanente, con entre cinco y siete caracteres, el primero de los cuales corresponde a una letra que representa la subdivisión territorial seguida de cifras.
  • Placa de matrícula especial rectangular, con caracteres en verde, utilizada con fines de ensayo, consistente en cinco caracteres con la letra «F» seguida de cifras.

2. Cuando los vehículos automóviles matriculados en Chequia llevan una placa de matrícula rectangular blanca con tres cifras seguidas de las letras «CD», «XX», «XS» o «HC» y dos cifras en azul (cuerpo diplomático o delegación exterior), no se considera que tengan estatuto aduanero de la Unión salvo que se compruebe este extremo consultando la documentación pertinente.

Chipre

El organismo responsable del tráfico viario de Chipre está informatizado desde enero de 1997. Todos los certificados de matriculación expedidos desde entonces se imprimen por ordenador.

a. Vehículos con matrícula permanente de Chipre

Todos los vehículos matriculados en Chipre de forma permanente poseen un número de matrícula que consiste en la combinación de uno, dos o tres caracteres latinos y un número de serie comprendido entre las cifras 1 y 999. Cada vehículo tiene dos placas de matrícula, una en la parte delantera, con fondo blanco reflectante, y otra en la parte posterior, con fondo amarillo o blanco reflectante, ambas con caracteres y cifras en negro.

En la mayoría de vehículos cuyos números de matrícula son del tipo LLNNN (p. ej., YW764) o LLLNNN (p. ej., EAY857), para determinar su estatuto aduanero de mercancías de la Unión es preciso comprobar los datos que figuran en el certificado de matriculación, según se explica en el cuadro A.

b. Vehículos con matrícula diplomática (CD o AT)

En lo que atañe a los vehículos de diplomáticos, en el certificado de matriculación figuran dos números. El primero de ellos corresponde al número de matrícula permanente; el segundo indica que el vehículo pertenece al cuerpo diplomático.
El número de matrícula de estos vehículos consiste en una combinación de dos cifras, indicativas del código de la embajada o legación, seguidas de las letras «CD» o «AT» y del número que corresponda al vehículo dentro de esa embajada o legación.

Estos vehículos circulan con la matrícula diplomática durante el tiempo que poseen la condición de diplomáticos; cuando esta condición deja de existir, utilizan el número de matrícula permanente. El estatuto aduanero de mercancías de la Unión de estos vehículos puede comprobarse consultando su documentación.

Cuadro A

Información (datos fiscales)
(En inglés y en griego, según figura en los certificados de matriculación)
Posible forma de información con la traducción
en inglés escrita en minúscula
1 Derechos de aduana
Τελωνειακός Δασμός
Exento de derechos, derechos parcialmente abonados, derechos abonados
ΠΛΗΡΗΣ ΑΠΑΛΛΑΓΗ, ΜΕΡΙΚΗ ΑΠΑΛΛΑΓΗ, ΚΑΤΑΒΛΗΘΗΚΕ
2 Código de desgravación de derechos
Κ.Ε Δασμών (Κωδικός Εξαίρεσης Δασμών)
01.01, 01.18, 01.19, 07.02, 07.03, 07.05, 07.06, 07.07,
11(4)α, 11(4)β, 11(4)γ

Croacia

1. Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Croacia tienen el estatuto aduanero de mercancías de la Unión si llevan las placas de matriculación correspondientes.

Las placas de matrícula son de metal recubierto de una película reflectante. Llevan inscrita la indicación del distrito administrativo y el número de registro del vehículo en caracteres negros sobre fondo blanco. En la zona situada entre la indicación del distrito administrativo y el número de registro del vehículo figura el escudo nacional de Croacia.
En casos excepcionales, las placas de matrícula de los vehículos que no cumplen los requisitos establecidos en materia de dimensiones (longitud, anchura y altura), por ejemplo, cuyo peso máximo excede del prescrito o cuyo peso por eje rebasa el autorizado, llevan las letras y los números indicados en rojo.

Las placas de matrícula de los vehículos propiedad de ciudadanos extranjeros que obtienen un permiso de residencia temporal o permanente (vehículos matriculados con carácter temporal; vehículos propiedad de empresas extranjeras comerciales, de negocios, culturales u otras empresas de representación; oficinas de corresponsales extranjeros y corresponsales extranjeros permanentes) llevan las letras y números indicados en verde.

2. Las placas de matrícula de los vehículos automóviles propiedad de representaciones diplomáticas o consulares, representaciones de países extranjeros y agencias de las organizaciones internacionales y su personal en Croacia son de color azul, con las letras y números indicados en amarillo. Llevan asimismo un código numérico del país al que pertenece la agencia y una letra correspondiente a la actividad desarrollada por la agencia, es decir, la condición de la persona en cuestión en la agencia y el número de matriculación del vehículo.

Dinamarca

Se considera que los vehículos automóviles de carretera matriculados en Dinamarca tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando, en la casilla inferior del certificado de registro, figura la mención siguiente: «IKKE TOLDDOKUMENT VED OMREGISTRERING» (traducción: en caso de cambio de propietario no deben presentarse documentos aduaneros).

Eslovaquia

1. Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Eslovaquia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión si su matrícula corresponde a una de las series especiales siguientes:

  • Placa de matrícula rectangular de color blanco con una inscripción compuesta por dos letras y cinco caracteres (tres números y un par de letras) en negro, separados por un guion (por ejemplo, BA-858BL). El primer par de letras indica la subdivisión territorial. El segundo grupo de caracteres tras el guion puede consistir en cinco letras, en letras en las cuatro primeras posiciones y un número en la quinta posición, o en letras en las tres primeras posiciones y números en la cuarta y quinta posición.
  • Ciertos vehículos automóviles circulan con placas de matrícula blancas pertenecientes a series anteriores formadas por una combinación de dos o tres letras y cuatro cifras en negro separadas por pares mediante guiones (por ejemplo, BA 12-23).
  • Placa de matrícula especial rectangular de color blanco con caracteres en rojo distribuidos en dos líneas. La primera línea está compuesta por dos letras que indican la subdivisión territorial y la segunda línea consta de la letra «M» seguida por tres cifras. Tras la letra «M» puede añadirse otra letra. Estas placas se destinan a los vehículos de nueva fabricación o recién comprados o a los vehículos usados con fines de ensayo.
  • Placa de matrícula especial rectangular de color amarillo con caracteres en negro distribuidos en dos líneas. La primera línea está compuesta por dos letras que indican la subdivisión territorial y la segunda línea consta de la letra «V» seguida por tres cifras. Tras la letra «V» puede añadirse otra letra. Dichas placas pueden otorgarse a vehículos matriculados con fines de exportación. En el campo situado en la esquina superior derecha figura la fecha de expiración.
  • Placa de matrícula especial rectangular de color amarillo con caracteres en rojo distribuidos en dos líneas. La primera línea está compuesta por dos letras que indican la subdivisión territorial y la segunda línea consta de la letra «H» seguida por tres cifras. Tras la letra «H» puede añadirse otra letra. Dichas placas pueden otorgarse a vehículos históricos.
  • Placa de matrícula especial rectangular de color blanco con caracteres en azul distribuidos en dos líneas. La primera línea está compuesta por dos letras que indican la subdivisión territorial y la segunda línea consta de la letra «S» seguida por tres cifras. Tras la letra «S» puede añadirse otra letra. Dichas placas pueden otorgarse a vehículos matriculados con fines deportivos.
  • Placa de matrícula especial rectangular de color blanco con caracteres en verde distribuidos en dos líneas. La primera línea está compuesta por la letra «C» seguida eventualmente por otra letra y la segunda línea está compuesta por cinco caracteres. Tales placas pueden otorgarse a automóviles importados individualmente a Eslovaquia cuya conformidad técnica no haya sido probada o a otros vehículos.

2. Ahora bien, los vehículos automóviles provistos de una placa de matrícula rectangular azul en la que figuran las letras «EE» o «ZZ» seguidas de cinco números en amarillo pertenecen a los diversos cuerpos diplomáticos o misiones extranjeras y pueden gozar o no de estatuto aduanero de mercancías de la Unión. Tal condición solo puede comprobarse consultando la documentación pertinente.

Eslovenia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Eslovenia gozan del estatuto aduanero de mercancías de la Unión siempre y cuando posean una placa de matrícula rectangular en la que figure un código alfanumérico (correspondiente a las regiones) compuesto por entre tres y seis letras o por una combinación de letras y cifras y dispongan de un certificado de matriculación esloveno.

España

1. La matrícula de los vehículos automóviles está constituida por una combinación de dos grupos de letras. El primero indica la sigla provincial (por ejemplo: MA — Málaga, M — Madrid); el segundo está formado por una o dos letras y un grupo de cifras (0000 a 9999) que figuran entre los dos grupos de letras (por ejemplo, MA-6555-AT).

En España circulan todavía vehículos automóviles cuya matrícula pertenece a series antiguas formadas por una combinación de una o dos letras y seis cifras como máximo (por ejemplo: M-636.454).
Desde octubre de 2002, los vehículos automóviles llevan una matrícula compuesta de cuatro cifras seguidas de tres letras, sin identificación provincial (por ejemplo: 4382 BRT).
Se considera que los vehículos automóviles matriculados en España con arreglo a las anteriores series tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión.

2. Se considera que los vehículos automóviles matriculados en España no tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión si su matrícula corresponde a una de las series especiales siguientes:

  • «CD», «CC».
  • Una placa de matrícula turística cuya inscripción consiste en una combinación de dos grupos de cifras (el primero está comprendido entre el 00 y el 99; el segundo está comprendido entre el 0000 y el 9999) y un grupo de letras (una o dos según el caso). Cada grupo está separado de los demás por un guion (por ejemplo: 00-M-0000).
  • Una matrícula turística con una franja vertical de color rojo cuya longitud es de 3 cm, en la que figuran, en color blanco, las dos últimas cifras del año de que se trata (la primera encima de la segunda) y el mes en números romanos (por debajo de las cifras). Por ejemplo, 00-M-0000 — 86VI. La finalidad de esta matrícula es establecer la fecha de expiración del permiso de circulación temporal.

Estonia

Los vehículos automóviles se matriculan en Estonia conforme a lo estipulado en la normativa que les es aplicable. El número de matrícula de los vehículos automóviles es una combinación de tres letras y tres cifras. Desde mayo de 2004, a la izquierda del número de matrícula figura la mención «EST».

Finlandia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Finlandia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión, salvo si han sido matriculados con carácter temporal con fines de exportación (matriculación para la exportación), en cuyo caso deben llevar una placa de matriculación que incluya una letra y, como máximo, cuatro cifras en negro sobre fondo blanco reflectante. Además, en el margen derecho de la placa de matriculación figura en blanco sobre fondo rojo reflectante el año y el mes en que expira la matrícula.

Por otra parte, se considera que no tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión los vehículos automóviles que llevan:

  1. una placa de transporte en la que figura una letra y, como máximo, cuatro cifras rojas sobre fondo blanco reflectante;
  2. una placa de prueba en la que figura, en negro, la palabra «KOE» (prueba) en vertical, una letra y, como máximo, tres dígitos sobre fondo amarillo reflectante.

Francia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Francia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión, excepto cuando su matrícula pertenece a una de las series especiales siguientes:

  • CMD, CD, C, K (estatuto diplomático y asimilados)
  • TT (estancia temporal)
  • IT (estancia temporal)
  • WW (garaje)

Grecia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Grecia cumplen las condiciones establecidas en los artículos 9 y 10 del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea cuando están provistos de una matrícula rectangular, de color blanco, en la que figura una combinación de tres letras y cuatro cifras (por ejemplo, BAK 7876) o exclusivamente de seis cifras (por ejemplo, 237.568 —matrícula antigua que sigue vigente—) y el documento para su matriculación es el formulario T-01-19.

No se considera que tengan estatuto aduanero de mercancías de la Unión los vehículos provistos de una matrícula, igualmente rectangular, en la que figuran:

  1. las letras CD o ΔΣ (cuerpo diplomático) antes del número (placa de color verde);
  2. las letras Ξ A (misión extranjera) antes del número (placa de color amarillo);
  3. las letras EX (admisión temporal) antes del número (placa de color blanco).

Hungría

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Hungría tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión, excepto cuando su matrícula corresponde a una de las series especiales siguientes:

  • V (estancia temporal);
  • E (provisional).

Irlanda

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Irlanda tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión únicamente cuando su matrícula corresponde a una serie distinta de la serie ZZ (un sistema de matriculación temporal consistente en las letras ZZ seguidas de un número único de cinco dígitos) y el documento de matriculación (Registration card) no contiene indicaciones especiales en materia aduanera (por ejemplo, indicaciones en relación con los Revenue Commissioners). Dicha indicación va siempre acompañada del sello de la aduana.

Italia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Italia disponen de estatuto aduanero de mercancías de la Unión salvo en los casos en que:

1. su matrícula corresponde a una de las series especiales siguientes:

  • E E (Escursionisti Esteri)
  • CD (Corpo diplomatico)

2. la matrícula ostente la palabra «PROVA»,

3. la matrícula lleve la sigla «SO» y, además, el documento de matriculación (libretto di circolazione) lleve la indicación siguiente:
«veicolo soggetto a formalità doganali nel caso di trasferimento di propietà o di trasferimento di residenza del propietario dal territorio di livigno ad altro comune. Produrre documento doganale al p.r.a. di Sondrio».

Letonia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Letonia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando llevan una placa de matrícula rectangular blanca compuesta normalmente por una combinación de dos letras y entre una y cuatro cifras en negro (por ejemplo, EP-6037), aunque también podrá constar exclusivamente de letras o de cifras, y se ha expedido con respecto a ellos un documento de matriculación. A partir del 1 de mayo de 2004, en el lado derecho de la placa figura asimismo la bandera nacional de Letonia o la bandera de la UE, con la corona formada por doce estrellas sobre fondo azul, y dos letras en negro (LV).

Lituania

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Lituania tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión si se ha expedido un certificado de matriculación y el vehículo lleva una placa de matrícula rectangular (dimensiones: 520 × 110 mm o 300 × 150 mm), de color blanco, reflectante y con una marca de seguridad repetitiva. En su borde izquierdo incorpora una banda azul y los bordes, letras y números son de color negro. La placa incorpora en la parte izquierda una franja azul en la que figuran el emblema de la UE y una marca distintiva de color blanco formada por las letras «LT» correspondientes a Lituania. A continuación se describen las inscripciones de las placas de matrícula lituanas y sus composiciones.

  • Tres letras y tres cifras para los turismos, dos letras y tres cifras para los remolques y semirremolques, tres cifras y dos letras para las motocicletas (dimensiones: 250 × 150 mm, 185 × 210 mm o 520 × 110 mm), dos cifras y tres letras para los ciclomotores (motocicletas) (dimensiones: 145 × 120 mm o 520 × 110 mm) y dos cifras y dos letras para los cuadriciclos de gran cilindrada (dimensiones: 250 × 150 mm); véase el ejemplo 1. La letra «H» y cinco cifras que indican el número de serie para la designación de automóviles históricos. Estos tipos de placas están disponibles desde el 3 de abril de 2018 (véase el ejemplo 2).
  • Entre uno y seis caracteres, uno de ellos una cifra obligatoriamente, para las placas personalizadas (que incluyen una inscripción según la petición del solicitante) (véase el ejemplo 3).
  • Dos letras (la letra «E» y cualquier otra letra del alfabeto en orden ascendente) y cuatro cifras que indican el número de serie de un vehículo eléctrico. Estos tipos de placas están disponibles desde el 1 de julio de 2016 (véase el ejemplo 4).
  • La letra «T» y cinco cifras para los taxis. Estos tipos de placas están disponibles desde el 3 de abril de 2018 (véase el ejemplo 5).

Ejemplo 1
Para automóviles

Para remolques o semirremolques

Para motocicletas

Ejemplo 2

Ejemplo 3

Ejemplo 4

Ejemplo 5

No se considera que los vehículos automóviles matriculados en Lituania tienen el estatuto aduanero de mercancías de la Unión si llevan los siguientes tipos de placas de matriculación.

  • La placa de matrícula diplomática de forma rectangular para las misiones extranjeras y organizaciones internacionales.

La superficie de esta placa es de color verde reflectante e incorpora una marca de seguridad repetitiva. Los bordes, las letras y las cifras son de color blanco. Las inscripciones de este tipo de placas están formadas por seis cifras. Las dos primeras indican el código de la misión extranjera asignado por el Departamento de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de acuerdo con el orden de acreditación de la misión extranjera en Lituania. La tercera indica la categoría de vehículo (el estatuto de la persona que ostenta la propiedad del vehículo). Las últimas tres cifras indican un número de serie emitido para las placas. Estos tipos de placas están disponibles desde el 11 de octubre de 2004 (véase el ejemplo 6).

  • La placa de matrícula comercial temporal, de forma rectangular.

La superficie de esta placa es de color blanco reflectante e incorpora una marca de seguridad repetitiva. En el borde izquierdo figura una franja azul y los bordes, las letras y las cifras son de color rojo. La placa incorpora en la parte izquierda una franja azul en la que figuran el emblema de la UE y una marca distintiva de color blanco formada por las letras «LT» correspondientes a Lituania. Las placas de matriculación temporal de vehículos pueden expedirse a turismos, remolques y motocicletas. Los turismos y remolques se designan con la letra «P» y cinco cifras que indican un número de serie, mientras que las motocicletas se designan con la letra «P» y cuatro cifras que indican un número de serie. Las placas de matriculación temporal de vehículos están disponibles desde el 30 de septiembre de 2004. Desde el 3 de abril de 2018, estos tipos de placas se expiden por un período ilimitado. Estas placas temporales solo pueden utilizarse para designar a los vehículos a los que pertenecen y pueden utilizarse en público exclusivamente en el territorio de Lituania (véase el ejemplo 7).

  • La placa de matrícula temporal (de tránsito), de forma rectangular.

La superficie de esta placa es de color blanco reflectante e incorpora una marca de seguridad repetitiva. En el borde izquierdo figura una franja azul y los bordes, letras y cifras son de color rojo. La placa incorpora en la parte izquierda una franja azul en la que figuran el emblema de la UE y una marca distintiva de color blanco formada por las letras «LT» correspondientes a Lituania. Estos tipos de placas pueden expedirse para los turismos, los remolques y las motocicletas que se exporten desde Lituania (véase el ejemplo 8).

Los vehículos de motor que disponen de los tipos de matrículas mencionados anteriormente pueden tener o no estatuto aduanero de mercancías de la Unión. Tal estatuto solo puede determinarse consultando la documentación pertinente.

Ejemplo 6

Para turismos y remolques

Formato 1: 520 × 110 mm

Formato 2: 300 × 150 mm

Para motocicletas

Formato 3: 250 × 150 mm

Formato 5: 182 × 210 mm

Para ciclomotores

Formato 4: 145 × 120 mm

Ejemplo 7

Para turismos y remolques

520 × 110 mm

300 × 150 mm

Para motocicletas

250 × 110 mm

Ejemplo 8

Para turismos y remolques

520 × 110 mm

250 × 110 mm

Luxemburgo

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Luxemburgo disponen de estatuto aduanero de mercancías de la Unión salvo en los casos en que:

1. el documento de matriculación (tarjeta gris) ostenta un sello especial con la mención:

«DOUANE — ADMISSION TEMPORAIRE
Derechos debidos en caso de venta»

Malta

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Malta tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando van provistos de dos placas de matrícula rectangulares.

Dichas placas se colocan, respectivamente, en la parte delantera y posterior del vehículo de que se trate de tal manera que las letras y los números que figuren en ellas estén en sentido correcto.

Las placas de matrícula maltesas deben constar de tres combinaciones numéricas, alfabéticas o alfanuméricas.
Incluyen asimismo el emblema de la UE con la corona de doce estrellas bajo la que figura la letra «M». Asimismo, tienen un holograma bajo el que aparece el número de serie de la placa.

No se considera que los vehículos automóviles matriculados en Malta tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando su placa de matrícula consiste en una de las siguientes combinaciones:

CD* *** Diplomáticos
TRIAL RN *** Importadores de automóviles
DDV *** Invitados de alto rango en el ámbito diplomático
PRO *** Protocolo
DMS *** Misiones diplomáticas
*** **X Exportación por parte de operadores comerciales
TF* *** Exención de impuestos
GV* *** Vehículos estatales
GM ** Vehículos ministeriales

Países Bajos

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en los Países Bajos tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión, excepto cuando el documento de matriculación (denominado «kentekenbewijs») lleva una de las siguientes letras y cifras:

CD- xx-xx
xx-CD-xx
CDJ-xxx
BN – xx-xx
GN – xx-xx

Polonia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Polonia disponen de estatuto aduanero de mercancías de la Unión en los casos en que:

  1. poseen una placa de matrícula rectangular en la que figura una combinación de letras y cifras (hasta siete cifras, con al menos una letra) de color negro sobre fondo reflectante blanco o amarillo (vehículos históricos); de color rojo sobre fondo blanco reflectante (vehículos de prueba); de color blanco sobre fondo azul reflectante (diplomáticos y asimilados); o de color blanco sobre fondo negro (antigua matrícula aún válida); y
  2. se ha expedido un certificado de matriculación polaco para el vehículo en cuestión.

Portugal

  1. Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Portugal tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando están provistos de una matrícula rectangular, de color blanco, en la que figura una combinación de dos letras y cuatro cifras negras, separadas en grupos de dos por guiones (por ejemplo: AB-32-46). El certificado de matriculación es el formulario «LIVRETE 1227».
  2. No obstante, los vehículos automóviles que están provistos de una matrícula, igualmente rectangular, de color blanco, que ostenta las letras CD, CC o FM, pertenecen a distintos cuerpos diplomáticos y pueden tener o no estatuto aduanero de mercancías de la Unión. Tal condición solo puede comprobarse consultando la documentación pertinente.

Reino Unido (solo Irlanda del Norte)
De acuerdo con el artículo 13 del Protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte, se considera que los vehículos automóviles matriculados en Irlanda del Norte tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión cuando la placa de matrícula incluye la información que se detalla a continuación y los documentos o certificados de matrícula no incluyen las menciones «Customs restriction», «Customs concession» o «Warning: Customs duty and tax have not been paid on this vehicle». En la placa de matrícula delantera del vehículo figuran caracteres en negro sobre fondo blanco. En la placa de matriculación posterior del vehículo figuran caracteres en negro sobre fondo amarillo.

  • Irlanda del Norte
    Tres letras y hasta cuatro cifras (por ejemplo, CDZ 1277).

Rumanía

En Rumanía existen tres tipos de matriculación aplicable a los vehículos automóviles: la permanente, la temporal y la específica del cuerpo diplomático.
Se considera que los vehículos automóviles matriculados de forma permanente en Rumanía gozan de estatuto aduanero de mercancías de la Unión.

Las placas de matrícula permanentes presentan la siguiente estructura: LL NN XXX, donde LL indica el distrito, compuesto por una o dos letras; NN es la primera parte del número de orden, que va de 01 a 99; y XXX es la segunda parte del número de orden, formado por tres letras que van de AAA a ZZZ.

Las placas, de aluminio con fondo blanco reflectante, llevan indicadas en negro las letras y cifras que figuran en el certificado de matriculación del vehículo.

Los vehículos automóviles matriculados temporalmente o pertenecientes al cuerpo diplomático no se consideran de la Unión, excepto cuando pueda acreditarse mediante los documentos de acompañamiento.

Las placas de matrícula temporal se otorgan a los vehículos y remolques extranjeros que se acogen al régimen aduanero de importación temporal o a los vehículos destinados a la exportación.

Las placas de matrícula temporales presentan la siguiente estructura: LL NNNNNN F, donde LL indica el distrito, compuesto por una o dos letras; NNNNNN es el número de orden, que va de 101 a 999999; mientras que F corresponde a la inscripción sobre fondo rojo que indica el mes y el año en que expira la matrícula, cada uno de ellos expresado mediante dos letras.

Las placas, de aluminio con fondo blanco reflectante, llevan indicadas en negro las letras y cifras que figuran en el certificado de matriculación del vehículo. El certificado no incluye ninguna indicación de que el vehículo procede del interior o el exterior de la UE.

Las placas de matrícula de los vehículos automóviles pertenecientes a las representaciones diplomáticas, las oficinas consulares y su personal, así como a las demás organizaciones y ciudadanos extranjeros con estatuto diplomático activos en Rumanía, tienen la siguiente estructura: uno de los indicadores es CD, CO o TC, y el número de orden está compuesto por dos grupos de tres cifras cada uno.

Las placas tienen un fondo blanco reflectante y llevan indicadas en azul las letras y cifras que figuran en el certificado de matriculación del vehículo.

Suecia

Se considera que los vehículos automóviles matriculados en Suecia tienen estatuto aduanero de mercancías de la Unión salvo que se registren temporalmente a efectos de exportación (registro de exportación). En esos casos las matrículas son de color rojo con caracteres blancos. En el lado derecho o en el lado izquierdo de la matrícula figura la fecha de expiración (año, mes y día) de la matriculación temporal. Además de esta placa de matrícula, el dueño dispone de un documento especial que describe el tipo concreto de matrícula temporal.

Se considera que los demás vehículos automóviles matriculados temporalmente disponen de estatuto aduanero de mercancías de la Unión.