Saltar al contenido principal
Manual de Tránsito

IX.1.2. Principios del régimen TIR

El régimen TIR se asienta sobre cinco pilares fundamentales:

  • el transporte de mercancías bajo precinto aduanero en vehículos con placas TIR o contenedores previamente autorizados;
  • durante todo el proceso de transporte TIR, los derechos de aduana e impuestos adeudados sobre las mercancías quedan en suspenso y se aseguran mediante una cadena de garantías válidas a escala internacional. La asociación garante nacional de cada Parte contratante garantiza el pago del importe de la deuda aduanera asegurado o de otros gravámenes que puedan llegar a exigirse en caso de que se cometa una irregularidad en ese país con motivo de una operación TIR. Cada Parte contratante determina el importe máximo garantizado, aunque el importe máximo recomendado que podrá ser reclamado a cada una de las asociaciones nacionales en caso de que se produzca alguna irregularidad asciende a 100 000 euros (100 000 euros o una suma equivalente en moneda nacional en el caso de la Unión);
  • el cuaderno TIR es una declaración aduanera que acompaña el transporte de las mercancías y constituye la prueba de la existencia de la garantía. Los cuadernos TIR son distribuidos por la organización internacional autorizada por el Comité Administrativo TIR [en la actualidad, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU)] a las asociaciones garantes nacionales. El cuaderno TIR es válido para un solo viaje TIR. Se empieza a utilizar en el país de partida y permite efectuar controles aduaneros en las Partes contratantes de partida, tránsito y destino;
  • las medidas de control aduanero aplicadas en el país de partida son aceptadas por los países de paso y de destino. En consecuencia, las mercancías transportadas al amparo del régimen TIR en vehículos o contenedores precintados no son, por regla general, sometidas a inspección en las aduanas de los países de paso;
  • a fin de controlar el acceso al régimen TIR, las asociaciones nacionales que deseen expedir cuadernos TIR y las personas que pretendan utilizarlos deben cumplir una serie de condiciones y requisitos mínimos y obtener una autorización de las autoridades competentes (generalmente las autoridades aduaneras) del país en que están establecidas.