Saltar al contenido principal
Orientaciones 2016 OEA

Subsección 3.3: Sistemas de control interno

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25, apartado 1, letra f), del AE CAU, deberá usted disponer de una organización administrativa que corresponda al tipo y el tamaño de su empresa y sea adecuado para la gestión del comercio de mercancías y llevar a cabo asimismo controles internos que permitan prevenir y detectar las transacciones ilegales o irregulares.

3.3.1

Con ocasión de la visita de los auditores, deberá usted aportar pruebas de que revisa los procedimientos periódica y exhaustivamente, documenta cualquier cambio que se produzca y notifica al personal afectado dichos cambios.

3.3.2

Como ejemplos de tipos de auditoría, cabría citar:

  • la auditoría interna efectuada en el seno de su empresa o por su empresa matriz,
  • la auditoría externa llevada a cabo por los clientes, contables o auditores independientes o la autoridad aduanera u otros departamentos gubernamentales.

Asimismo, cuando las autoridades aduaneras visiten sus instalaciones, deberá usted poner a su disposición todos los informes pertinentes, así como las pruebas de que se han tomado las medidas oportunas para corregir todas las deficiencias detectadas.

3.3.3

Al aludir a los datos permanentes y los archivos maestros se hace referencia a la información fundamental sobre su empresa, como el nombre y la dirección de sus clientes y proveedores, los archivos de productos que contienen información sobre la descripción de las mercancías, los códigos y el origen de las mercancías, etc.