Cuenta de Pérdidas y Ganancias Analítica para Entidades de Crédito
La presentación de la cuenta de pérdidas y ganancias de las Entidades de crédito de la estadística se ajusta exactamente a la información declarada, sin embargo, en este apartado se va a entrar a detallar la formación de los principales agregados del resultado y su equiparación con los correspondientes de las entidades no financieras. La regulación contable define la denominación y definición de los márgenes de resultados.
- Margen de los intereses constituye el margen financiero obtenido por las entidades de depósito en las operaciones de concesión de créditos y constitución de depósitos y se mide por la diferencia entre intereses percibidos e intereses pagados, o dicho de otro modo entre productos y costes financieros y se configura en sustitución del margen de intermediación como primer margen de referencia.
- Margen bruto incorpora al margen de los intereses, la producción de servicios bancarias destinadas a la venta que se identifican con las comisiones percibidas menos las pagadas, los resultados de operaciones financieras derivadas de la cartera de negociación y de otros instrumentos financieros, los rendimientos de instrumentos de capital, las diferencias de cambio y otros productos y cargas de explotación. Este margen es la expresión más aproximada del valor añadido de las entidades no financieras.
- Resultado bruto de explotación (variable derivada) se forma por el margen bruto minorado en los gastos de administración, que incluyen los gastos de personal.
- Resultado de la actividad de explotación corresponde con el resultado bruto de explotación minorado en las amortizaciones, dotaciones a provisiones y las pérdidas por deterioro de activos financieros. Tienen su equivalente en el resultado de explotación de las entidades no financieras.
- Resultado antes de impuestos, al resultado de la actividad de explotación se le agregan los resultados de carácter no financiero, y en concreto las pérdidas por deterioros del resto de activos, las ganancias o pérdidas en la baja de activos no clasificados como no corrientes en venta o no clasificados como operaciones interrumpidas, diferencias negativas de combinaciones de negocio.
- Resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas y se calcula como el resultado antes de impuestos neto del impuesto sobre beneficio, y minorado en las dotaciones obligatorias a obras y fondos sociales de las cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
- Resultado del ejercicio (o resultado contable) se obtiene como suma del resultado del ejercicio procedente de operaciones continuadas y de operaciones interrumpidas y es equivalente al resultado después de impuestos de las sociedades no financieras.