Saltar al contenido principal
Metodología

Variables de explotación y clasificación

Esta estadística presenta los datos bajo dos perspectivas, lo cual obliga a definir las variables de clasificación y de explotación relevantes considerando las características propias de la perspectiva en la que nos encontremos.

Antes de entrar en la explicación de las variables de clasificación y de explotación de la estadística conviene exponer algunas cuestiones que facilitarán la comprensión de las tabulaciones y de las clasificaciones utilizadas

La declaración es un expediente que nos proporciona información agregada y completa de todas las rentas, todas las actividades y todos los titulares firmantes de la misma. Este expediente nos permite obtener directa o indirectamente (generadas) clasificaciones tales como la Comunidad Autónoma, el tramo de base imponible, la actividad económica como fuente de renta principal o secundaria de la declaración, el signo del rendimiento del conjunto de actividades económicas del conjunto de modalidades de declaración y la modalidad de determinación del rendimiento de actividades económicas, entendida también como la de mayor importancia en el expediente.

Cada una de las relaciones declaración_titular_modalidad_epígrafe de actividad constituyen actividades independientes que podrían concebirse como sub-expedientes dentro de la declaración, y pasan a constituir la unidad de análisis en la perspectiva de ACTIVIDAD. En este módulo de información se proporciona el número de actividades, el cálculo de los rendimientos de todas las actividades en sus distintas modalidades y, lo que es más importante, la clasificación por epígrafe de actividad.

A su vez, a la relación completa de titulares de actividad económica obtenidos de los denominados sub-expedientes se les incorpora información procedente del censo de contribuyentes o de la propia declaración (edad, nacionalidad y género). Por último, la variable asalariados no existe en el fichero de la declaración, ni en el de actividad, por lo que tenemos que acudir al censo de retenedores de IRPF para obtener el número de asalariados que emplea cada empresario, de modo tal que para los empresarios con actividad única podemos obtener una clasificación adicional para sus actividades distinguiendo entre sin asalariados y con asalariados. En los empresarios que realizan más de una actividad no es posible conocer los asalariados que operan en cada una de las actividades.

En resumen, cuando estamos hablando de empresarios podemos mostrar ciertas características como género, edad y nacionalidad. Cuando estamos mostrando la información del expediente o declaración sus características son otras, tramo de base imponible, actividad económica como fuente de renta principal o secundaria, signo del rendimiento del conjunto de actividades, modalidad principal de determinación del rendimiento, dimensión del expediente por número de actividades y por número de asalariados.

  • 3.1. CUOTA LÍQUIDA ATRIBUIBLE AL RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
  • 3.2. VARIABLES DE EXPLOTACIÓN
    • 3.2.1 Empresarios con actividades económicas
      • 3.2.1.1 Demografía empresarial
      • 3.2.1.2 Perspectiva de la declaración
        • 3.2.1.2.1 Resumen de la declaración de IRPF
        • 3.2.1.2.2 Tributación de la actividad económica por signo del rendimiento
      • 3.2.1.3 Perspectiva por actividad
        • 3.2.1.3.1 Tablas por epígrafes de IAE
        • 3.2.1.3.2 Determinación del rendimiento de actividades económicas
    • 3.2.2 Empresarios con actividad económica única
      • 3.2.2.1 Demografía empresarial
      • 3.2.2.2 Perspectiva de la declaración de empresarios con actividad económica única
      • 3.2.2.3 Perspectiva por actividad de empresarios con actividad económica única
        • 3.2.2.3.1 Tablas por agrupación de IAE
        • 3.2.2.3.2 Determinación del rendimiento de empresarios con actividad económica única
  • 3.3 VARIABLES DE CLASIFICACIÓN
  1. 3.1. Cuota líquida atribuible al rendimiento de actividad económica
  2. 3.2. Variables de explotación
  3. 3.3. Variables de clasificación