3.1. Cuota líquida atribuible al rendimiento de actividad económica
En esta publicación se introduce un elemento novedoso que permite conocer la presión fiscal que soportan los rendimientos de la actividad económica empresarial y profesional.
El objetivo de la estimación es realizar una tipificación de rentas que permitan aproximar los conceptos de bases sometidas a gravamen y asociar a las mismas unas cuotas íntegras y cuotas líquidas para cada tipo de renta y declaración, mediante técnicas de microsimulación.
La Cuota Líquida de cada contribuyente es una función de los diferentes componentes de su Base Liquidable y de las distintas deducciones de las que es beneficiario según la tipología de sus diferentes rentas, así como de las circunstancias o aspectos relativos a su situación personal y familiar que afectan a su liquidación y, por tanto, dicha Cuota Líquida puede concebirse como un agregado de cuotas líquidas parciales, cada una de ellas vinculada a cada tipo de rendimientos que aquel percibe. Dada la progresividad del impuesto, la acumulación total de rentas en cada sujeto pasivo va a incidir de forma determinante en el tipo resultante, tanto mayor cuanto mayor sea la cuantía agregada de rendimientos en la Base Imponible General.
La metodología de cálculo de la cuota atribuida a la actividad se presenta en un Anexo V.