3.2.3. Evolución de ingresos por Impuesto sobre el Valor Añadido
Los ingresos por el IVA crecieron un 7,9 %. Sin los impactos normativos, positivos por valor de 1.746 millones, el aumento sería del 5,8 %, tasa similar a la que se estima para el gasto sujeto al impuesto.
El año 2024 se caracterizó por el fin de las sucesivas rebajas de tipos que se habían aprobado desde 2021 para paliar los efectos de las subidas de precios en los productos energéticos (electricidad y gas natural) y, posteriormente, ya en 2023, de los productos básicos de alimentación. Los impactos sobre la recaudación se recogen en el Cuadro nº 15. En el caso de la electricidad y el gas, la paulatina vuelta al tipo general supuso unos ingresos adicionales de 1.159 millones. En la alimentación, en cambio, todavía el impacto fue negativo dado que se trasladó a los primeros meses del año el efecto de la reducción del tipo en los últimos meses de 2023 y el acercamiento a los tipos originales empezó en octubre con lo que solo hubo un mes en caja en el que se registrara un aumento de los ingresos por ese motivo.
La progresiva vuelta a la normalidad de los tipos también se reflejó en la evolución del IVA bruto a lo largo del año, cuyo crecimiento fue mejorando desde una tasa acumulada en el primer trimestre del 3 % hasta llegar a un incremento del 5,2 % en el conjunto del año. El ritmo fue más intenso en las pymes, aunque hay que recordar que los efectos de las subidas de tipos (antes bajadas) también distorsionan el desglose entre Grandes Empresas (que, al tener declaraciones mensuales, son las que primero notan el impacto) y las pymes (que generalmente notan el impacto más tarde y en el IVA soportado).
Los ingresos netos se beneficiaron del ligero descenso de las devoluciones realizadas. La disminución respondió, sobre todo, a la caída en las solicitudes de devolución en la primera parte del año, momento en el que las exportaciones también estaban a la baja. En la segunda mitad del año, como se ha señalado, las ventas al exterior se recuperaron y con ellas las solicitudes de devolución, aunque, por la propia dinámica de la gestión, el impacto de esta recuperación no llegó a concretarse por completo en las devoluciones realizadas.