Saltar al contenido principal
Guía de procedimientos amistosos

Parte segunda. Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. Compatibilidad con actas con acuerdo/conformidad
  2. Compatibilidad con recurso/reclamación
  3. Compatibilidad con sanciones
  4. Compatibilidad con cláusulas anti-abuso
  5. Suspensión del ingreso de la deuda
  6. Derechos y obligaciones del obligado tributario en el procedimiento amistoso
  7. Acuerdo no sienta precedente
  8. Devengo de intereses de demora
  9. No inicio de un procedimiento amistoso si no existe una liquidación, por ejemplo, por la simple presentación de autoliquidación que “genera” doble imposición
  10. ¿Puede solicitarse un procedimiento amistoso en materia de precios de transferencia en virtud de un convenio fiscal cuando éste no incluye un artículo equivalente al 9.2 del modelo de convenio tributario de la renta y el patrimonio de la OCDE?
  11. Coste de solicitar un procedimiento amistoso
  12. Solicitud de inicio incompleta
  13. Denegación de inicio del procedimiento amistoso
  14. Procedimiento amistoso para discurtir sobre intereses y sanciones
  15. Aplicación de los acuerdos alcanzados entre las autoridades competetentes independientemente de los plazos de prescripción interna
  16. Publicidad de los acuerdos alcanzados entre las autoridades competentes en el marco de los procedimientos amistosos
  17. Fase arbitral
  18. Posibilidad de procedimientos amistosos multilaterales